1814, óleo sobre lienzo, 268 x 347 cm [P749].La noche del 3 de mayo de 1808, los franceses fusilaron, en varios puntos de Madrid, a los patriotas detenidos tras su alzamiento del día anterior contra l [+]
Adán, 1507, óleo sobre tabla, 209 x 81 cm, firmado en el ángulo inferior de la derecha con el monograma «A.D.» [P2177].Eva, 1507, óleo sobre tabla, 209 x 80 cm, firmado y fechado. En una rama pende un [+]
1494, óleo sobre tabla, 138 x 138 cm, firmado en la tabla central con letas de oro: «IHERONIMUS BOSCH» [P2048]. La obra fue realizada por encargo del matrimonio Peeter Scheyfv [+]
1609 (repintado y ampliado en 1628-1629), óleo sobre lienzo, 355 x 493 cm [P1638].En razón de su calidad, de su tamaño y, sobre todo, de su historia, La Adoración de los Magos es uno de los cuadros má [+]
1770, óleo sobre tabla, 256 x 190 cm [P2204].Mengs pintó para Carlos III tres versiones distintas de La Adoración de los pastores. La primera en un lienzo con destino al altar del oratorio privado del [+]
En el conjunto de la producción de Goya, merece un lugar destacado la obra sobre papel, en la que, al margen de los encargos, pudo expresar con total libertad su peculiar visión del mundo. Los di [+]
1560-1561, relieve en alabastro, 31 x 45,8 x 5 cm [E296].Francisco de Médicis (1541-1587) era hijo de Cosme I y de Eleonora de Toledo, hija del virrey de Nápoles Pedro de Toledo. Junto con el mecenas [+]
Hacia 1697, pintura al fresco, techo del salón principal del Casón del Buen Retiro, Madrid, 1400 x 155 cm [P7887].La principal labor realizada por Giordano en España fueron las pinturas al fresco en E [+]
1879, bronce, 265 cm, glorieta del Ángel Caído, parque del Retiro, Madrid [E727].Está inspirada en un fragmento del «Canto I» de la obra de Milton El Paraíso perdido, según se recoge en el catálogo de [+]
Hacia 1425-1428, témpera y oro sobre tabla, 194 x 194 cm, en el banco: Nacimiento y desposorios de la Virgen, Visitación, Epifanía, Purificación, Tránsito de la Vir [+]
1629, óleo sobre lienzo, 179 x 223 cm, firmado en el centro de la parte baja: «FRANCISCVS ?ZVRBARN FACIEBAT I629» [P1237].Por contrato fechado en 1628 con el comendador del convento de la Merced Calza [+]
Hacia 1650, pastiche que combina esculturas romanas y barrocas; a) fragmento de monumento funerario con águila y armas, h. 20 d. C.; b) pedestal para Alberico Cybo Malaspina (h. 1620-1623); c) busto d [+]
Óleo sobre cobre, 104,8 x 130,4 cm, firmado [P1813]. Esta obra representa al archiduque Leopoldo Guillermo en su gabinete de pinturas acompañado de otros cuatro personajes. Conocemos la [+]
130-150 d. C., talla en mármol blanco de grano fino, 96 x 36 x 40 cm [E47]. Copia romana de un original griego de Fidias fechado h. 440 a. C.La Atenea Pártenos de Fidias (activo entre 460 y 420 a. C.) [+]
Hacia 1493-1498/1499, óleo sobre tabla, 154 x 92 cm, los dos reos al pie del quemadero, a la derecha de la tabla, llevan en el sambenito la inscripción: «CONDENADO ERÉTICO» [P618].Por el testimonio de [+]
1498, óleo sobre tabla, 52 x 41 cm. Firmado: «1498. Das malt ich nach meiner gestalt ich war sex und zwanzig jor alt Albrecht Dürer». Monograma. [Traducción: «1498. Lo pinté según mi figura. Tenía vei [+]
Hacia 1562, óleo sobre lienzo, 86 x 65 cm [P407]. Una de las cuestiones todavía no resueltas por la historiografía tizianesca es la de la fecha de su nacimiento sobre la que tant [+]
1775-1778, óleo sobre lienzo, 39,8 x 31,8 cm, firmado [P7701]. Entre este retrato y el de Jovellanos realizado por Goya (Prado) existen relaciones formales y de contenido; en ambos se represen [+]