(Madrid, 1958). Jefa de Conservación de Escultura y Artes Decorativas del Museo Nacional del Prado. En 1985 ingresa en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos, siendo conservadora en la Dirección de Museos Estatales. Desde 1990 es conservadora y más tarde subdirectora del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y al año siguiente se doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis La escultura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Catálogo y Estudio. En 1994 es nombrada subdirectora general de Acción Cultural y Patrimonio Histórico del gabinete del ministro de Defensa. Desde 1996 coordina el área de legislación y gestión del máster de Museografía y Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense. Entre 2000 y 2004 es subdirectora general gerente del Museo del Prado y en ese último año pasa a ser jefe de Conservación de Escultura y Artes Decorativas. Imparte conferencias regularmente sobre gestión cultural, museología y escultura en diversas universidades, museos e instituciones españolas y extranjeras. Ha comisariado las muestras Mariano Benlliure. El dominio de la materia, junto a Lucrecia Enseñat Benlliure (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y Centro del Carmen en Valencia, 2013) y Solidez y belleza. Miguel Blay en el Museo del Prado (Museo del Prado, 2016) y ha sido coordinadora científica de la muestra Arte transparente, La talla del cristal en el Renacimiento milanés (Museo del Prado, 2015). Ha sido la responsable, junto con Letizia Arbeteta como asesora científica, de la instalación permanente del Tesoro del Delfín inaugurada en 2018. Es académica de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, desde 2022, y presidenta del Comité español del Consejo Internacional de Museos de 2004 hasta 2007. Ese año es nombrada vocal del Patronato del Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Igualmente, entre 2009 y 2012 es miembro del Patronato de la Real Academia de España en Roma.