(La Línea de la Concepción, Cádiz, 1890-Casablanca, Marruecos, 1972). Pintor español. Inició su formación con Juan Aciego y la continuó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, con Cecilio Pla. Después logró una beca para viajar a París y a Roma en 1915. Aquel mismo año concurrió a la Exposición Nacional de Bellas Artes con el cuadro Capilla del Cristo de la Misericordia de los duques de Osuna, con el que obtuvo una tercera medalla. En 1922 viajó a Montevideo y Buenos Aires y en 1929 a Marruecos, donde permaneció varios años instalado en Casablanca. Regresó a España al finalizar la Guerra Civil, consagrándose de nuevo al tema regionalista. Pintor de género y paisaje, su obra se inscribe dentro de la corriente realista que evoluciona desde una cuidada ejecución hasta una factura abocetada. A la corriente orientalista pertenece Fiesta en Rabat. Está representado en el Museo Cruz Herrera, en La Línea de la Concepción (Cádiz).