(Utrecht, 1586/1595-1667). Pintor holandés. Es uno de los máximos representantes de la pintura paisajística de tipo clasicista en la escuela de Utrecht. Realizó su formación junto a Abraham Bloemaert, quien le sugirió la necesidad de trasladarse a Italia para conocer allí los mejores ejemplos artísticos de primera mano. Haciendo caso a su maestro, sabemos que Cornelis se encontraba en Roma en 1617, ciudad en la que permaneció hasta 1625. También conocemos su estancia en Florencia, donde pudo coincidir con Callot y trabajar para los Médicis habida cuenta del gran número de sus obras conservadas en los museos florentinos. En sus años romanos adquiriría su estilo maduro, en sintonía con el que realizaban contemporáneamente otros artistas nórdicos como Elsheimer, Bril y Breenbergh. De esta manera realizará composiciones con abiertos paisajes italianizantes, a menudo bañados en una luz armoniosa y resplandeciente que se poblarán de ruinas y pequeños personajes mitológicos y pastoriles. A partir de la vuelta a su ciudad natal en 1627, estas obras causarán una gran sensación y serán tan imitadas por otros artistas como buscadas por los coleccionistas.