(Madrid, 1857-1916). Pintor y escritor español. Vocal del Real Patronato del Museo del Prado, nombrado en 1912. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de Ángel Lizcano. Más conocido como periodista que como pintor, ejerció la crítica de arte en los periódicos El Liberal y El Heraldo de Madrid, llegando a ser director de este último. Como pintor se especializó en el paisaje y la pintura de género, y concurrió con asiduidad a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, en las que obtuvo tercera medalla en 1895 con el lienzo titulado La buenaventura y segunda en 1897 con el cuadro Burlado y vencido. Mantuvo una estrecha relación con el Museo del Prado, del que llegó a ser patrono en 1912. Su labor en el Patronato no pudo ser tan activa como hubiera deseado, ya que, debido a su delicada salud, faltó a numerosas sesiones. En 1912 fue comisionado con José Joaquín Herrero y Jacinto Octavio Picón para redactar el reglamento del Museo.