(Barcelona, 1845-1919). Pintor y escenógrafo español, especializado en la pintura de paisaje. Se formó copiando a los grandes maestros en museos de Madrid, París y Londres. En 1881 se asoció con el también escenógrafo Miguel Moragas, colaborando en el taller del circo barcelonés y juntos realizaron decorados para los teatros Eldorado, Romea, Novedades y del Buen Retiro, entre otros. Fue premiado en numerosas exposiciones nacionales y extranjeras, en las de Barcelona de 1871 y 1901, Lyon de 1872, Sevilla de 1873, y Madrid de 1876, en esta última galardonado con tercera medalla por el lienzo que conserva el Museo del Prado. Sus paisajes se encuadran dentro de un estilo romántico, y en ellos utiliza un lenguaje simbólico que sigue las pautas de Modesto Urgell, donde la luz es protagonista.