(Leiden, 1633-Londres, 1707). Pintor holandés, miembro de una familia de pintores de origen flamenco. Fue hijo de Willen van Velde I y, como él, se especializó en la pintura de marinas. Hacia 1648 continuó su formación con Simon de Vlieger, quien le estimuló en la realización de atmosféricas marinas, que contrastasen con las más prosaicas del padre. Sus composiciones más tempranas mantienen una calma preciosista que refleja un sentimiento de serena tranquilidad. Aun así, la principal característica de sus pinturas, de gran efecto colorista, será la calidad táctil y plástica de la escena, especialmente generada por los atrevidos contrastes en la iluminación de los barcos. En líneas generales su obra se desarrolla de manera similar a la pintura de marinas que en ese mismo momento se hacía en Flandes. La única pintura de su mano que conserva el Prado, de atribución dudosa, ingresó en 1889 como parte de la colección donada por la duquesa de Pastrana.