(Amberes, 1639-París, h. 1700). Pintor flamenco. Tras un aprendizaje en su ciudad natal, realiza un viaje por Italia entre 1663 y 1679. En Roma, entra en contacto con el grabador Cornelis Bloemaert y posteriormente con el paisajista David de Conick, y pinta numerosos paisajes y escenas históricas, temas en los que se especializará muy pronto. Trabaja para patrones como la reina Cristina de Suecia y también realiza retratos para la corte pontificia, entre ellos el condestable Lorenzo Onofrio Colonna, el cardenal Flavio Chigi y miembros de la familia Odescalchi. Tachado de libertino, es expulsado de Roma en 1679, instalándose poco tiempo después en Florencia, donde trabaja como retratista de la corte de los grandes duques de Toscana. Posteriormente pasa a Turín, donde conoce al pintor Jan van Bunninck, con quien vuelve a los Países Bajos, después de pasar una temporada en Lyon y París junto a otros autores como Peeter van Bloemen y Gilles Veenix. Tras un periodo de actividad en Amberes, se instala en Francia a partir de 1689, donde realiza retratos para políticos y militares como Michel Le Tellier, François Le Tellier o el marqués de Humières. En la capital francesa es influido fuertemente por Maratta y Paul Mignard, y se especializa en retratos de medio cuerpo de gran sensualidad y con preferente atención a elementos decorativos como el pelo y los ropajes de los personajes. Sus trabajos se difundieron ampliamente a través de las copias del pintor romano Pietro Veglia, y de los grabados de Albert Cluwet. Sus imágenes de cardenales serán publicadas por G. de Rossi en la obra Effigies Cardinalium nunc viventum.