23/11/2022 11:00
23/11/2022 11:00
Esta muestra, que se prolongará hasta marzo de 2023, está construida en torno a los cuadernos de dibujo del autor en los que arrancando de la copia clásica acaba por construir su propio imaginario abstracto. En palabras de uno de sus comisarios “ningún otro autor del siglo XX acometió semejante estudio sistemático de los maestros del pasado.”
20/10/2022 11:00
La exposición se propone ilustrar un capítulo muy fecundo pero muy desconocido de la cultura del Renacimiento europeo: el breve período de unos treinta años, aproximadamente desde 1504 hasta 1535, durante el cual se asiste a la transición de la España y la Italia meridionales hacia la que Vasari llamaba “la maniera moderna”, el gran arte basado
04/10/2022 11:00
Esta exposición propone, por primera vez, una presentación conjunta de un grupo de pinturas y manuscritos encargados por el marqués de Santillana complementada con otras obras de Jorge Inglés –su pintor predilecto– y una serie de códices propiedad de algunos personajes coetáneos que compartieron las aficiones del noble castellano. Resulta posib
24/05/2022 11:00
24/05/2022 11:00
Esta es la primera exposición monográfica que el Museo del Prado dedica a Luis Paret (1746-1799), un importante artista con un estilo preciosista derivado del Rococó francés, cuya fortuna se vio condicionada por la figura de su contemporáneo Goya. Esta exposición reúne la mayor parte de la producción pictórica de Paret —tanto la
10/03/2022 11:00
A través de un escenográfico montaje, esta exposición, realizada en colaboración con el Museu Nacional d’Art de Catalunya y la Gallerie Nazionali di Arte Antica Palazzo Barberini de Roma, permite al visitante del Prado sumergirse de manera casi virtual en la capilla de la familia de Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles
05/10/2021 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es Tornaviaje. Arte Iberoamericano en España.
05/10/2021 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es El Hijo pródigo de Murillo y el arte de narrar en el Barroco andaluz.
05/10/2021 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es Leonardo y la copia de Mona Lisa. Nuevos planteamientos sobre la práctica del taller vinciano
16/03/2021 11:00
16/03/2021 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es Marinus: Pintor de Reymerswale.
03/03/2021 11:00
03/03/2021 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es Pasiones mitológicas:Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velá
01/03/2021 10:00
01/03/2021 10:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es El Greco en Illescas.
04/01/2021 11:00
04/01/2021 11:00
Los visitantes pueden asistir a una charla en el auditorio para conocer en profundidad las exposiciones temporales del Museo.
15/10/2020 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (183
14/10/2020 11:00
14/10/2020 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es Reencuentro.
21/11/2019 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es Solo la voluntad me sobra. Dibujos de Goya.
06/11/2019 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana.
04/07/2019 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines.
05/06/2019 11:00
En las actividades de claves se explican los detalles y las cuestiones más relevantes de las exposiciones temporales, para que el visitante del museo pueda tener una experiencia más completa de manera autónoma. En esta ocasión, la exposición que se aborda es Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia.