23/01/2022 19:00
23/01/2022 19:00
Auto sacramental de Lope de Vega A pesar de los siempre desmesurados datos sobre la producción de Lope de Vega que nos proporcionaron tanto sus contemporáneos como él mismo, hoy conservamos poco más de una veintena de autos sacramentales de autoría segura. Entre ellos está el de El hijo pródigo, compuesto seguramente en 1603 y publicado por primera
29/11/2019 19:00
29/11/2019 19:00
Este proyecto nace de la necesidad de hablar de las comediantas del Siglo de Oro, de descubrir a esas mujeres emprendedoras que tuvieron que luchar por su vocación, su libertad y su forma de vida a contracorriente. Una de estas mujeres fue Ana Martínez “La Baltasara”, actriz muy conocida y reconocida en su tiempo. La Baltasara, de actriz barroca a santa anacoreta es un v
11/11/2019 11:00
La compañía Escena Té nos presenta esta obra en el Gabinete de descanso de Sus Majestades, donde habitan los anhelos de personas que tuvieron que ver con ese sueño de belleza que es el Museo del Prado. Son presencias, personajes que se descuelgan de los cuadros o que se cuelan de entre las paredes para mostrarnos su relación con el Museo a lo largo de estos 200 a
08/11/2019 19:00
08/11/2019 19:00
La Compañía Nacional de Teatro Clásico inaugura en el Museo del Prado un espectáculo bajo la dirección de Lluís Homar, basado en alguno de los más bellos poemas de San Juan de la Cruz. Este espectáculo será presentado en varios centros de la red internacional del Instituto Cervantes a lo largo del 2020, dentro del programa de colabora
05/09/2019 19:00
Esta obra, encargada expresamente para el Museo del Prado, tuvo desde el primer momento de su concepción una repercusión enorme no sólo en ambientes pictóricos sino también en la literatura. El hecho histórico, acontecido el 11 de diciembre de 1831, había inspirado a escritores de su tiempo como José de Espronceda y Enrique Gil y Carrasco y,
11/04/2019 19:00
11/04/2019 19:00
La cultura de la guerra invadía casi todos los aspectos de la vida en la España del Siglo de Oro y en pocas actividades se reflejan tan bien esos principios como en nuestro teatro áureo. El titánico imperio español de aquellos tiempos se dio cuenta de que el teatro podría actuar como un instrumento de propaganda para convencer a los españoles de la
03/12/2018 21:30
03/12/2018 21:30
Partiendo de Las meninas de Velázquez, lienzo que refleja una moderna consciencia de lo que significa la pintura como representación, la pintura como teatro, diez grandes actrices y actores interpretan pasajes del teatro clásico universal. Lienzos y textos se dan la mano, y a las voces de Eurípides, Cervantes, Calderón, Quevedo, Lope de Vega, Shakespeare, Goethe
10/02/2017 19:00
De noviembre de 2016 a febrero de 2017 tiene lugar la exposición Metapintura en la que se describe una historia del arte en la que los propios cuadros hablan sobre ellos mismos.Para reforzar la idea que la exposición quiere plasmar, la Compañía Martes Teatro, encabezada por Manuel Galiana, representará una adaptación de la obra de Calderón de la Bar
23/01/2017 0:00
De noviembre de 2016 a febrero de 2017 tiene lugar la exposición Metapintura en la que se describe una historia del arte en la que los propios cuadros hablan sobre ellos mismos.Para reforzar la idea que la exposición quiere plasmar, la Compañía Martes Teatro, encabezada por Manuel Galiana, representará una adaptación de la obra de Calderón de la Bar
23/09/2016 19:00
23/09/2016 19:00
Continuando con las celebraciones del año Cervantes, el Museo del Prado organiza la representación Ensayo con Cervantes, que conjuga entremeses y fragmentos de Don Quijote de La Mancha con piezas musicales de la época. De este modo, el espectador presenciará una sesión de ensayo de los músicos y actores, que le permitirá conocer más de c
18/05/2014 11:00
10/01/2014 19:00
15/11/2013 19:00
25/10/2013 19:00
20/12/2008 11:00
20/12/2008 11:00
25/01/2008 19:00
25/01/2008 19:00