14/11/2022 12:00
D_SEA es un proyecto de colaboración entre Centro Joven del Ayuntamiento de Madrid, el Área de Educación del Museo Nacional del Prado, el Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza y los IES Lope de Vega, San Isidro y Vallecas. Este proyecto surge con el objetivo de desarrollar buenas prácticas y metodologías de investigación para tr
03/10/2022 10:00
Goya no es sólo uno de los grandes genios del Museo del Prado, sino también todo un precursor del pensamiento contemporáneo. Influido por las teorías ilustradas abordó -y ejerció- la libertad desde el arte y su propia vida, defendiendo con sus pinceles algunas libertades que, por entonces, aún no estaban garantizadas, como la libertad para elegir, p
03/10/2022 10:00
En apenas 150 años se acumulan decenas de nombres que, por su labor en las artes –plásticas, literarias o musicales– dotaron de un carácter único y particular a la cultura española. A través de las colecciones del Museo del Prado nos adentramos en la sociedad, la religión, el urbanismo o el ocio de esa época “dorada”.
03/10/2022 10:00
Dada la amplitud cronológica y geográfica de sus colecciones, son muchas las obras maestras presentes en el Museo del Prado. Señalamos aquellas que supusieron un cambio, un desvío en la manera en la que los artistas veían sus creaciones y el mundo que les rodeaba, y que supusieron la conquista de la realidad, la fantasía, el espacio, lo invisible, el estre
03/10/2022 10:00
03/10/2022 10:00
Para Bachillerato se ofrecen propuestas que se articulan a partir de comentarios dirigidos a la observación individual y que buscan el posicionamiento crítico ante la obra de arte. Mediante dinámicas colaborativas se reflexiona sobre la vigencia de las cuestiones expuestas por los artistas, favoreciendo el aprendizaje y enriqueciendo así la experiencia colectiva. El obj
03/10/2022 10:00
El Museo del Prado es mucho más que una pinacoteca y esconde detalles fascinantes sobre su historia y los fondos que atesora. Este itinerario muestra la historia de un edificio emblemático para Madrid y la cultura española, descubre obras poco conocidas de la colección y revela el trabajo de muchos de los profesionales que hacen del Prado el lugar que conocemos hoy.
03/10/2022 10:00
Velázquez, en un primer acercamiento, puede parecer un pintor clásico o tradicional. Sin embargo, una mirada más atenta de su obra nos presenta a un artista comprometido y decidido a alterar muchos de los paradigmas establecidos, que incorpora algunas de las transformaciones artísticas más revolucionarias de su tiempo. Revisamos su obra desde una nueva perspectiv
07/04/2022 9:45
Un año más ponemos en marcha el proyecto compartido “Cine en curso", programa de pedagogía del cine en escuelas e institutos, iniciado en 2005 y que se desarrolla en Madrid, Cataluña, Galicia, País Vasco, Alemania y Chile. Una de las grandes apuestas de "Cine en curso" es la transmisión del cine como modo de conocimiento, como una for
13/12/2021 12:00
D_SEA es un proyecto de colaboración entre Centro Joven del Ayuntamiento de Madrid, el Área de Educación del Museo Nacional del Prado, el Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza y los IES Lope de Vega y San Isidro de Madrid. Este proyecto surge con el objetivo de desarrollar buenas prácticas y metodologías de investigación para trabaja
04/10/2021 10:00
El Museo del Prado es mucho más que una pinacoteca y esconde detalles fascinantes sobre su historia y los fondos que atesora. Este itinerario muestra la historia de un edificio emblemático para Madrid y la cultura española, descubre obras poco conocidas de la colección y revela el trabajo de muchos de los profesionales que hacen del Prado el lugar que conocemos hoy.
04/10/2021 10:00
04/10/2021 10:00
Para Bachillerato se ofrecen propuestas que se articulan a partir de comentarios dirigidos a la observación individual y que buscan el posicionamiento crítico ante la obra de arte. Mediante dinámicas colaborativas se reflexiona sobre la vigencia de las cuestiones expuestas por los artistas, favoreciendo el aprendizaje y enriqueciendo así la experiencia colectiva. El obj
04/10/2021 10:00
Velázquez, en un primer acercamiento, puede parecer un pintor clásico o tradicional. Sin embargo, una mirada más atenta de su obra nos presenta a un artista comprometido y decidido a alterar muchos de los paradigmas establecidos, que incorpora algunas de las transformaciones artísticas más revolucionarias de su tiempo. Revisamos su obra desde una nueva perspectiv
04/10/2021 10:00
Goya no es sólo uno de los grandes genios del Museo del Prado, sino también todo un precursor del pensamiento contemporáneo. Influido por las teorías ilustradas abordó -y ejerció- la libertad desde el arte y su propia vida, defendiendo con sus pinceles algunas libertades que, por entonces, aún no estaban garantizadas, como la libertad para elegir, p
04/10/2021 10:00
Dada la amplitud cronológica y geográfica de sus colecciones, son muchas las obras maestras presentes en el Museo del Prado. Señalamos aquellas que supusieron un cambio, un desvío en la manera en la que los artistas veían sus creaciones y el mundo que les rodeaba, y que supusieron la conquista de la realidad, la fantasía, el espacio, lo invisible, el estre
04/10/2021 10:00
En apenas 150 años se acumulan decenas de nombres que, por su labor en las artes –plásticas, literarias o musicales– dotaron de un carácter único y particular a la cultura española. A través de las colecciones del Museo del Prado nos adentramos en la sociedad, la religión, el urbanismo o el ocio de esa época “dorada”.
24/06/2021 9:00
Un año más ponemos en marcha el proyecto compartido “Cine en curso", programa de pedagogía del cine en escuelas e institutos, iniciado en 2005 y que se desarrolla en Madrid, Cataluña, Galicia, País Vasco, Alemania y Chile. Una de las grandes apuestas de "Cine en curso" es la transmisión del cine como modo de conocimiento, como una for
15/06/2021 19:00
El 15 de junio a las 19 h, se estrenarán los resultados de los proyectos llevados a cabo por los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato Artístico del curso 2019/2020 y 2020/202 del IES Lope de Vega en el marco del proyecto “Cine en curso”. La presentación de las películas es el colofón final a dos años de intenso trabajo de explora
15/06/2021 19:00
Película documental llevada a cabo por los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato Artístico del curso 2019/2020 del IES Lope de Vega en el marco del proyecto “Cine en Curso”. La presentación de dicha película es el colofón final a siete meses de intenso trabajo de exploración, documentación y grabación en la que, muchos de