03/10/2022 10:00
Detenemos nuestra mirada en los objetos, tanto en los que forman parte del museo como en los que están dentro de las obras de arte, o incluso en aquellos que a simple vista pasan desapercibidos. Buscamos su sentido y significado, y nos convertimos en sus intérpretes.
03/10/2022 10:00
Los artistas son grandes narradores y su manera de contar historias depende del público al que se dirige la obra de arte, del momento en el que se creó, del lugar para el que se pensó o de si se están contando hechos reales o imaginarios. Sin embargo, los artistas no son los únicos que han creado distintas narrativas, ya que el museo y el público tambi&eac
03/10/2022 10:00
¿Cuáles son los personajes que habitan el Prado? Algunas de las personas representadas en las obras del Museo resultan cruciales para acercarnos a su historia, a la vez que nos ayudan a conocer “el otro Prado”, que muchas veces queda eclipsado por las grandes obras y los planteamientos más tradicionales.
03/10/2022 10:00
La representación del espacio, la idea de realidad y la posibilidad de dar credibilidad a las obras que contemplamos es un reto constante para los artistas. Vemos cómo se logró conseguir la tercera dimensión en la pintura, desde el medievo a la actualidad, alcanzando así la conquista el espacio.
03/10/2022 10:00
¿Qué es un maestro? ¿Por qué algunos artistas son referentes en distintas épocas? Buscamos un acercamiento a la vida y obra del Greco, Velázquez y Goya, desde perspectivas actuales. Reflexionamos sobre la consideración del maestro y su proyección como artista, sin olvidar la repercusión que tuvo en el pasado y su influencia en artistas
03/10/2022 10:00
03/10/2022 10:00
El museo —o “la casa de las musas”— se ha transformado mucho a lo largo de sus dos siglos de vida. No solo ha cambiado el edificio, sus salas y sus colecciones; la institución sigue creciendo, adaptándose a los tiempos y formando parte de la sociedad, con todo lo aprendido durante estos 200 años y tan lleno de vida como siempre.
03/10/2022 10:00
La mitología forma parte de nuestra herencia cultural. En la Antigüedad Clásica se crearon verdaderos iconos, que han sido una constante en la Historia del Arte y que siguen vigentes en nuestros días. Revisamos esas historias bajo una nueva mirada y vemos cómo diosas, dioses y otras deidades adquieren protagonismo en la actualidad, también dentro del Museo d
03/10/2022 10:00
Observa, mira con atención, examina atentamente y descubrirás detalles que no viste antes. La luz se refleja en la superficie de las obras, te ayuda a apreciar sus cualidades y a ver las preparaciones usadas por los artistas… Observa cómo la luz crea la magia del color.
03/10/2022 10:00
Los artistas han afrontado el reto de crear escenarios o ambientes en los que los personajes parecen moverse; algunos son escenarios reales y otros son producto de su fantasía. Exteriores, interiores e incluso escenas propias del teatro, amplían los límites del museo y también de nuestra imaginación.
03/10/2022 10:00
La colección está llena de representaciones del cuerpo. Los artistas han utilizado el cuerpo para hablar de la belleza, de sentimientos o de lo diversos que somos los seres humanos. Empatizamos con los compañeros y nos ponemos en el lugar de los demás, para así entender qué quisieron expresar los artistas al realizar sus representaciones del cuerpo. &nb
03/10/2022 9:00
La memoria emocional en las personas mayores -y especialmente en aquellas que presentan un deterioro cognitivo- constituye una vía decisiva y ciertamente inexplorada para acceder a recuerdos, vivencias y sensaciones. Las emociones pueden conservarse más allá de otras capacidades de tipo cognitivo o instrumental, y mantener o evocar emociones positivas resulta importante para e
03/10/2022 9:00
Este programa pretende acercar la colección del Museo al colectivo de personas con daño cerebral adquirido y a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad social. Se busca proporcionar un tipo de experiencia dirigida no únicamente al aprendizaje, sino también al bienestar personal (tanto a nivel emocional como social) de personas que pueden sentir limit
04/10/2021 10:00
La representación del espacio, la idea de realidad y la posibilidad de dar credibilidad a las obras que contemplamos es un reto constante para los artistas. Vemos cómo se logró conseguir la tercera dimensión en la pintura, desde el medievo a la actualidad, alcanzando así la conquista el espacio.
04/10/2021 10:00
04/10/2021 10:00
Observa, mira con atención, examina atentamente y descubrirás detalles que no viste antes. La luz se refleja en la superficie de las obras, te ayuda a apreciar sus cualidades y a ver las preparaciones usadas por los artistas… Observa cómo la luz crea la magia del color.
04/10/2021 10:00
04/10/2021 10:00
Los artistas son grandes narradores y su manera de contar historias depende del público al que se dirige la obra de arte, del momento en el que se creó, del lugar para el que se pensó o de si se están contando hechos reales o imaginarios. Sin embargo, los artistas no son los únicos que han creado distintas narrativas, ya que el museo y el público tambi&eac
04/10/2021 10:00
04/10/2021 10:00
La colección está llena de representaciones del cuerpo. Los artistas han utilizado el cuerpo para hablar de la belleza, de sentimientos o de lo diversos que somos los seres humanos. Empatizamos con los compañeros y nos ponemos en el lugar de los demás, para así entender qué quisieron expresar los artistas al realizar sus representaciones del cuerpo. &nb
04/10/2021 10:00
¿Cuáles son los personajes que habitan el Prado? Algunas de las personas representadas en las obras del Museo resultan cruciales para acercarnos a su historia, a la vez que nos ayudan a conocer “el otro Prado”, que muchas veces queda eclipsado por las grandes obras y los planteamientos más tradicionales.
04/10/2021 10:00
La mitología forma parte de nuestra herencia cultural. En la Antigüedad Clásica se crearon verdaderos iconos, que han sido una constante en la Historia del Arte y que siguen vigentes en nuestros días. Revisamos esas historias bajo una nueva mirada y vemos cómo diosas, dioses y otras deidades adquieren protagonismo en la actualidad, también dentro del Museo d