Del 19/12/2013 al 24/01/2016
Del 19/12/2013 al 24/01/2016
A través de fotografías, dibujos, vídeos y diferentes piezas artísticas, la exposición recorre la historia de la fundación, sus fases constructivas e hist&oac [+]
Del 04/12/2013 al 06/04/2014
Del 04/12/2013 al 06/04/2014
Durante la Edad Moderna, los italianos llamaron “nórdicos” a los pintores de las tierras que estaban más allá de los Alpes y fundamentalmente a los de los Paíse [+]
Del 19/11/2013 al 27/04/2014
Del 19/11/2013 al 27/04/2014
Historias Naturales. Un proyecto de Miguel Ángel Blanco plantea veintidós intervenciones en las salas del Museo que consisten en la instalación de alrededor de 150 piezas de histo [+]
Del 04/11/2013 al 23/11/2014
Del 04/11/2013 al 23/11/2014
Egusquiza era ya un artista de larga trayectoria cuando en septiembre de 1879 conoció personalmente a Richard Wagner, al que ya admiraba y seguía, siendo el único artista espa&nti [+]
Del 22/10/2013 al 26/01/2014
Del 22/10/2013 al 26/01/2014
Hombres y mujeres pueden reconocerse a través de ciertos objetos que les han acompañado a lo largo de los tiempos –a la hora de alimentarse, de vestirse, de desarrollar un trabajo [+]
Del 15/10/2013 al 09/02/2014
Del 15/10/2013 al 09/02/2014
Entre 1758 y 1764, un grupo de ocho jóvenes fueron pensionados en Roma por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el fin de perfeccionar su formación artística. Dura [+]
Del 08/10/2013 al 09/02/2014
Del 08/10/2013 al 09/02/2014
A través de una treintena de obras, la exposición Velázquez: y la familia de Felipe IV pretende introducir al espectador en dos temas profundamente interrelacionados. Por un lado, [+]
Del 03/07/2013 al 27/10/2013
Del 03/07/2013 al 27/10/2013
La exposición se centra en la relación amistosa entre Mengs y Azara, la afinidad de sus ideas estéticas y su estrecha colaboración artística, así como en su r [+]
Del 19/06/2013 al 29/09/2013
Del 19/06/2013 al 29/09/2013
Durante la Edad Moderna, los italianos llamaron “nórdicos” a los pintores de las tierras que estaban más allá de los Alpes y fundamentalmente a los de los Paíse [+]
Del 12/06/2013 al 07/07/2013
Del 12/06/2013 al 07/07/2013
Los biombos japoneses pertenecen a la Escuela Rimpa, que se extiende durante prácticamente la totalidad del periodo Edo (1603-1868), un momento que coincide con el aislamiento total de Jap&oacu [+]
Del 12/06/2013 al 20/10/2013
Del 12/06/2013 al 20/10/2013
La exposición, ordenada cronológica y tipológicamente, comienza con las estampas más antiguas que posee el Museo. La primera de ellas data de finales del siglo XVII y consi [+]
Del 21/05/2013 al 10/11/2013
Del 21/05/2013 al 10/11/2013
La exposición reúne 281 obras de las colecciones del Museo del Prado que tienen como denominador común su pequeña dimensión y unas características especiales [+]
Del 10/05/2013 al 01/06/2013
Del 10/05/2013 al 01/06/2013
El descubrimiento de esta sarga es uno de los hallazgos más importantes de los últimos años no sólo para la obra de Pieter Bruegel el viejo (1525/1530-1569), sino para todo [+]
Del 20/03/2013 al 16/06/2013
Del 20/03/2013 al 16/06/2013
La exposición comienza con los ejemplares más antiguos que corresponden a artistas del siglo XVI y que desarrollaron su actividad en Castilla, como Alonso Berruguete. Asimismo, esta prim [+]
Del 14/03/2013 al 02/06/2013
Del 14/03/2013 al 02/06/2013
Durante la Edad Moderna, los italianos llamaron “nórdicos” a los pintores de las tierras que estaban más allá de los Alpes y fundamentalmente a los de los Paíse [+]
Del 12/03/2013 al 16/06/2013
Del 12/03/2013 al 16/06/2013
La exposición se articula en dos secciones que muestran la evolución del artista en sus composiciones, desde las primeras obras en las que representa exclusivamente racimos de uvas hasta [+]
Del 11/02/2013 al 28/04/2013
Del 11/02/2013 al 28/04/2013
Los cuatro huecos para bisagras en los extremos laterales del marco sugieren que en origen quizá fue la tabla central de un pequeño tríptico, con las armas del duque de Orleans &n [+]
Del 19/12/2012 al 24/02/2013
Del 19/12/2012 al 24/02/2013
Durante la Edad Moderna, los italianos llamaron “nórdicos” a los pintores de las tierras que estaban más allá de los Alpes y fundamentalmente a los de los Paíse [+]