El Museo Nacional del Prado, el Museu Nacional d’Art de Catalunya y la Gallerie Nazionali di Arte Antica Palazzo Barberini de Roma unen sus esfuerzos para presentar un conjunto de pintura mural [+]
A raíz de la exposición sobre la copia de Mona Lisa (28/09/2021 - 23/01/2022), y dada la importancia que tuvo Leonardo en la pintura del siglo XVI, el Museo del Prado decide crear una sa [+]
Comisarios: Gregorio Sola, perfumista senior de Puig, Académico del Perfume y creador de las 10 fragancias, y Alejandro Vergara, jefe del área de conservación de Pintura flamenca [+]
El Museo Nacional del Prado, el Museu Nacional d’Art de Catalunya y la Gallerie Nazionali di Arte Antica Palazzo Barberini de Roma unen sus esfuerzos para presentar un conjunto de pintura mural [+]
La nueva propuesta de exhibición de la obra de Goya en las salas 34-38 del edificio Villanueva ensaya un nuevo recorrido temático que ofrece al visitante un acercamiento más panor [+]
Rafael López Guzmán, catedrático de la Universidad de Granada y comisario de la exposición, comenta Tornaviaje. Arte iberoamericano en España. Patrocinada por la Fu [+]
Durante las décadas centrales del siglo XVII se produjeron en Andalucía un tipo de cuadros muy representativos tanto del alto nivel creativo alcanzado por los principales pintores, como [+]
Leonardo y la copia de Mona Lisa. Nuevos planteamientos sobre la práctica del taller vinciano, comisariada por Ana González Mozo, Técnico Superior de Museos en el Gabinete de Docu [+]
Conferencia impartida por Rafael López Guzmán (Universidad de Granada), comisario de la exposición Tornaviaje el 13 de octubre de 2021 en el Museo Nacional del Prado. M&aacu [+]
El tornaviaje o viaje de regreso que da título a esta exposición nos permite valorar las obras de arte que llegaron desde América a España y, por extensión, a Europa [+]
La exposición Leonardo y la copia de Mona Lisa revela nuevos datos sobre el funcionamiento del taller de Leonardo Da Vinci en el que se crearon la Mona Lisa del Louvre y la del Prado, una [+]
Bajo el título Leonardo y la copia de Mona Lisa. Nuevos planteamientos sobre la práctica del taller vinciano y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, el Museo Nacion [+]
Hasta el 23 de enero de 2022 podrá visitarse esta exposición, dedicada a difundir y a propiciar el estudio de una tipología de obras producidas en el siglo XVII por algunos de los [+]
La exposición Pasiones mitológicas se clausura el próximo domingo 4 de julio. Una ocasión irrepetible para contemplar una de las mejores selecciones de la pintura mito [+]
Javier Arnaldo, jefe del Centro de Estudios del Museo del Prado, y Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte, conversan con Aída Míguez Barc [+]
"Diana y Calisto" (h. 1635) de Rubens comentado en latín por María Luisa Aguilar García, profesora de latín del IES El Puig (El Puig, Valencia) y presidenta de la [+]
Conferencia impartida por Jesús de la Villa, Sociedad Española de Estudios Clásicos, el 5 de junio de 2021. [+]
"La caza de Meleagro" (h. 1634-1639) de Nicolas Poussin comentado en latín por Xavier Mata Oroval, profesor de latín en el IES Manuel Sanchis Guarner (Silla, Valencia) y socio [+]