El género del paisaje experimentó un auge extraordinario en la pintura europea del Romanticismo y su importancia se mantuvo durante todo el siglo XIX, también en España. En [+]
¿Cómo se hace una pintura mural y cómo se arranca? El ejemplo de los trabajos realizados en la restauración del conjunto pictórico de Annibale Carracci. Conferencia [+]
El retrato, género por excelencia de la pintura española, vive una etapa de esplendor en el siglo XIX. La mayor frecuencia del autorretrato o del retrato de otros artistas es fruto de la [+]
Al igual que los pintores, los escultores del siglo XIX percibieron la historia como una fuente de inspiración formal y temática. Aunque por sus características la escultura est&a [+]
La historia está escrita por la historiografía. En gran medida, la historia del arte depende de las miradas que se han vertido sobre ella. Un ejemplo lo tenemos en Annibale Carracci (156 [+]
Con la controvertida llegada al poder de la Casa de Trastámara surge una nueva política de persuasión y de visualización del poder en los espacios públicos. Una pol& [+]
El libro de Folke Nordström, Goya, Saturno y melancolía, nos enseñó a mirar desde el meditabundo espiritualismo nórdico la producción goyesca. Su sereno fatalis [+]
Las estructuras mentales con las que el cristianismo ha pensado la redención espiritual y el combate contra el demonio tentador quedaron fijadas en el episodio de las Tentaciones de Cristo en e [+]
Uno de los objetivos de la exposición La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa es profundizar en el conocimiento del arte y la figura de Jan Brueghel. Hijo de Pieter Bruegel [+]
El objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre cómo el "otro", sea musulmán o judío, fue representado durante la Edad Media y los albores de la modernidad en la pen&i [+]
Los organismos superiores contamos con sofisticados dispositivos para explorar el mundo con precisión, son nuestros sentidos. Estos sistemas de recepción nos alertan, nos permiten adapta [+]
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias La Pintura Gótica del Prado revisitada. Conferencia impartida por Mireia Castaño (Beca Banco de España en el Museo Na [+]
Oler activa en el cerebro las áreas neuronales más involucradas en la emoción y la memoria. El sentido del olfato humano ha estado muy infravalorado científicamente. Sin em [+]
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias La Pintura Gótica del Prado revisitada. Conferencia impartida por Joan Molina (Jefe de Departamento de Pintura Gótica Españ [+]
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias Alegorías de las sensaciones II. Conferencia impartida por Cristina De Catalina (Fundación Academia del Perfume), el 4 de mayo de [+]
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias Alegorías de las sensaciones I. Conferencia impartida por Jesús Ponce (Universidad Complutense de Madrid), el 30 de abril de 2022 [+]
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias Alegorías de las sensaciones I. Conferencia impartida por Alba Jiménez (Universidad Complutense de Madrid), el 27 de abril de 2022 [+]
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias Alegorías de las sensaciones I. Conferencia impartida por Nuria Sánchez Madrid (Universidad Complutense de Madrid)., el 23 de abri [+]