El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer curso online sobre el Museo Nacional del Prado. Después del éxito obtenido con los MOOC’s sobre Velázquez y El Bosco, Goya, uno de los autores mejor representados en el Museo, se convierte en el protagonista de este nuevo curso online, que se ofrecerá de forma gratuita y en
Vídeo en directo de Instagram con Irene Pomar y Sofía de Juan, del Área de Educación del Museo del Prado, el artista paraguayo @ozmontania y miembros del colectivo @ocho.estudio realizado el 9 de diciembre de 2022 desde el mural elaborado por jóvenes en el Centro Juvenil El sitio de mi recreo, en Vallecas. El Festival @flipaslab cuenta con la colaboraci&oacu
Flipas · Laboratorio de Culturas Urbanas pretende promover el conocimiento y la práctica de distintas expresiones de cultura urbana entre los jóvenes, entendiendo ésta de un modo amplio e integrador. En esta edición de Flipas, el artista paraguayo Oz Montanía (@ozmontania) y el colectivo Estudio 8 (@ocho.estudio) han acompañado a un grupo de j&oacu
Vídeo en directo de Instagram el 1 de diciembre de 2022 con Paloma Málaga, del Centro de Estudios del Museo del Prado, sobre el boceto preparatorio de Goya para El prendimiento de Cristo de la catedral de Toledo. Sala 34 del Museo del Prado. #MuseodelPrado
Comentario sobre esta obra con Bernardo Pajares. #MuseodelPrado #AprendeConTikTok
Vídeo en directo sobre la mirada de Goya con @bernagonzalezharbour, periodista y escritora, autora del libro “Goya en el país de los garrotazos”, desde la sala de las Pinturas negras en el Museo del Prado. #MuseodelPrado
Podéis ver estas pinturas para tapices en la segunda planta del Museo del Prado. #MuseodelPrado #Goya #artreel #museos
With Whitney Dennis, thanks to the American Friends of the Prado Museum. #MuseodelPrado #Goya #guidedtour
El libro de Folke Nordström, Goya, Saturno y melancolía, nos enseñó a mirar desde el meditabundo espiritualismo nórdico la producción goyesca. Su sereno fatalismo tuvo continuidad en toda una veta “melancólica” que culminó con Francisco Pradilla. En lugar de pinturas con una visión histórica belicosa, exaltada, vehemen
Comentario de las obras del 2 y el 3 de mayo de 1808 en Madrid, de Goya, con Bernardo Pajares. #MuseodelPrado #arte #museos #Goya
@boticariagarcia lo explica frente al "Saturno" #MuseodelPrado #arte #AprendeConTikTok
La nueva propuesta de exhibición de la obra de Goya en las salas 34-38 del edificio Villanueva ensaya un nuevo recorrido temático que ofrece al visitante un acercamiento más panorámico y sugestivo a la creación artística de Goya. Enriqueciendo este nuevo discurso, se exponen en la sala 34 durante un año los dos primeros bocetos preparatorios que re
Comentario con Bernardo Pajares. #MuseodelPrado #AprendeConTikTok
¿Y visitar con Goya la casa de campo en la que pintó sus famosas pinturas negras? ¡Ya puedes hacerlo en la isla que hemos construido en Animal Crossing: New Horizons! #MuseodelPrado #PradoEducación
Instagram Live video about this artwork with Christina Simmons, thanks to the American Friends of the Prado Museum. #MuseodelPrado #PradoMuseum #Goya #artmuseum
Vídeo de Instagram sobre estas obras del artista. #MuseodelPrado #Goya #PradoMuseum #arte
Almudena Sánchez, restauradora de pintura del Museo del Prado, comenta esta obra. #MuseodelPrado
El retrato de La condesa de Chinchón es una pintura al óleo sobre lienzo que se encuentra en un excepcional estado de conservación. Su reciente restauración comenzó en marzo de 2020, pero se conocen pocos datos de intervenciones anteriores. En 1988 y 1996 se consolidaron en los talleres del Prado pequeñas zonas de la capa pictórica para la exposici