Miguel Falomir, director del Museo del Prado y Elena Arias, restauradora de escultura del Museo, comentan la presentación de la escultura sin la armadura durante el montaje de "Reencuentro". Carlos V y el Furor de Leone y Pompeo Leoni, excepcionalmente desprovisto de su armadura y representado desnudo como un héroe clásico, da la bienvenida al visitante a la exposic
Curso anual 2017 - 2018. La era de los genios. De Miguel Ángel a Arcimboldo. Conferencia impartida por Fernando Checa Cremades, Catedrático de Historia del Arte, Universidad Complutense, el 21 de noviembre de 2017.
Audioguía de Carlos V de Pompeo y Leone Leoni.
Con motivo de la exposición La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny, Stephan Schroeder, Jefe del Departamento de Escultura Clásica y del Renacimiento del Museo Nacional del Prado, comenta la obra Felipe II, atribuido a Pompeo Leoni, (hacia 1560).
Elena Arias Riera, adscrita al Departamento de Restauración, describe la técnica de cera perdida directa empleada en la fundición de las esculturas en bronce de Leone y Pompeo Leoni pertenecientes a la colección del Museo Nacional del Prado.
Audioguía de Felipe II, de Pompeo y Leone Leoni.
Audioguía de La Emperatriz Isabel, de Pompeo y Leone Leoni.
Audioguía de El emperador Carlos V y el Furor de Leone Leoni.