Vídeo en directo de Instagram con Irene Pomar y Sofía de Juan, del Área de Educación del Museo del Prado, el artista paraguayo @ozmontania y miembros del colectivo @ocho.estudio realizado el 9 de diciembre de 2022 desde el mural elaborado por jóvenes en el Centro Juvenil El sitio de mi recreo, en Vallecas. El Festival @flipaslab cuenta con la colaboraci&oacu
Flipas · Laboratorio de Culturas Urbanas pretende promover el conocimiento y la práctica de distintas expresiones de cultura urbana entre los jóvenes, entendiendo ésta de un modo amplio e integrador. En esta edición de Flipas, el artista paraguayo Oz Montanía (@ozmontania) y el colectivo Estudio 8 (@ocho.estudio) han acompañado a un grupo de j&oacu
El libro de Folke Nordström, Goya, Saturno y melancolía, nos enseñó a mirar desde el meditabundo espiritualismo nórdico la producción goyesca. Su sereno fatalismo tuvo continuidad en toda una veta “melancólica” que culminó con Francisco Pradilla. En lugar de pinturas con una visión histórica belicosa, exaltada, vehemen
Conferencia impartida por Javier Barón, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, el 2 de abril de 2022 en el Museo Nacional del Prado.
Conferencia impartida por Wifredo Rincón García (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) el 26 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.
Con motivo de la exposición La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny, José Luis Díez, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, comenta la obra La reina doña Juana "la Loca", recluida en Tordesillas con su hija, la infanta doña Catalina, Francisco Pradilla y Ortiz, (1906).
Audioguía de Doña Juana la Loca, de Francisco Pradilla.