El plan de formación del Museo del Prado tiene el objetivo de proporcionar a jóvenes profesionales la oportunidad de formarse en diferentes áreas científicas y técni [+]
"Grabado calcográfico" Comentado por Jose Manuel Matilla, jefe de Conservación de Dibujos y Estampas Museo Nacional del Prado. [+]
Félix Máximo López, primer organista de la Real Capilla, de Vicente López Portaña. Con motivo del Día Internacional de la Música, que se celebra anua [+]
Con motivo del Día Internacional de la Música, que se celebra anualmente el 21 de junio coincidiendo con el solsticio de verano, el Museo Nacional del Prado y el Proyecto Iconograf&iacut [+]
Pilar Silva, Jefe del Departamento de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte (1400-1600) y Pintura Española (1100-1500), y Jaime García-Maiquez, Gabinete de Documentación [+]
Comentario sobre Las tentaciones de San Antonio Abad, Mesa de los Pecados Capitales, Extracción de la piedra de la locura, y su atribución al Bosco. Presentado por Miguel Falomir, Direc [+]
Comentario sobre Las tentaciones de San Antonio Abad, Mesa de los Pecados Capitales, Extracción de la piedra de la locura, y su atribución al Bosco. Presentado por Miguel Falomir, Direc [+]
Pilar Silva, Jefe del Departamento de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte (1400-1600) y Pintura Española (1100-1500), comenta el estudio técnico de "El jardín de las d [+]
Luis Serrano, doctor en biología celular del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, comenta las obras Eugenia Martínez Vallejo, vestida y desnuda, de Juan Carreñ [+]
Celia Sánchez Ramos, doctora e investigadora en el área de las Ciencias de la Visión de la Universidad Complutense de Madrid, comenta la obra Chicos en la playa de Joaquín [+]
Laura Alba, del Gabinete de Documentación Técnica y Maite Jover, del Laboratorio de Análisis, describen el perfil del artista Bartolomé Bermejo a partir del análisis [+]
Carmen Garrido, Jefe de Gabinete de Documentación Técnica, habla de los procesos técnicos físicos y químicos que se aplican a las obras. [+]
Con motivo del Día Internacional de la Música, que se celebra anualmente el 21 de Junio coincidiendo con el solsticio de verano, el Museo Nacional del Prado y el Proyecto Iconograf&iacut [+]
Con motivo del Día Internacional de la Música, que se celebra anualmente el 21 de Junio coincidiendo con el solsticio de verano, el Museo Nacional del Prado y el Proyecto Iconograf&iacut [+]
Con motivo del Día Internacional de la Música, que se celebra anualmente el 21 de Junio coincidiendo con el solsticio de verano, el Museo Nacional del Prado y el Proyecto Iconograf&iacut [+]
Con motivo del Día Internacional de la Música, que se celebra anualmente el 21 de Junio coincidiendo con el solsticio de verano, el Museo Nacional del Prado y el Proyecto Iconograf&iacut [+]
Con motivo del Día Internacional de la Música, que se celebra anualmente el 21 de Junio coincidiendo con el solsticio de verano, el Museo Nacional del Prado y el Proyecto Iconograf&iacut [+]
Con motivo del Día Internacional de la Música, que se celebra anualmente el 21 de Junio coincidiendo con el solsticio de verano, el Museo Nacional del Prado y el Proyecto Iconograf&iacut [+]