El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer curso online sobre el Museo Nacional del Prado. Después del éxito obtenido con los MOOC’s sobre Velázquez y El Bosco, Goya, uno de los autores mejor representados en el Museo, se convierte en el protagonista de este nuevo curso online, que se ofrecerá de forma gratuita y en
El itinerario "El Prado en femenino" pretende visibilizar el destacado papel que las mujeres de las casas reales europeas han desempeñado en la formación de sus colecciones, en el marco temporal comprendido entre el nacimiento de Isabel la Católica (1451) y la muerte de Isabel Clara Eugenia (1633). Este itinerario expositivo podrá visitarse entre los dí
Sin María de Hungría no tendríamos el "Descendimiento" de van der Weyden. Sin Cristina de Suecia, no tendríamos las tablas de "Adán y Eva" de Durero. Sin Isabel Clara Eugenia, la serie de los "Cinco sentidos" de Rubens y Brueghel el Viejo. Sin Isabel de Farnesio "El Buen Pastor" de Murillo. Sin Do&nt
Jóvenes participantes del Festival Flipas 22- Laboratorio de Culturas Urbanas reinterpretan las colecciones del Museo del Prado en el Centro Juvenil "El sitio de mi recreo" en Villa de Vallecas. En esta edición de Flipas, el artista Oz Montanía y el colectivo Estudio 8 han acompañado a un grupo de jóvenes en la reinterpretación de obras de
Thanks to the generous sponsorship of American Express Foundation, American Friends is proud to support Reframing the Prado, an ongoing project that addresses preservation and improvements to frames in the Museo del Prado. The project began in 2019 with the reframing of The Spinners or The Fable of Aracne by Velázquez. This second edition of Reframing the Prado provides for the techn
Mercurio y Argos, una de las últimas obras que pintó Velázquez, se presenta al público con un nuevo marco que oculta a la vista los añadidos que se realizaron en el siglo XVIII sobre el lienzo original y permite contemplar la composición tal y como la concibió el maestro. Se trata de una nueva acción inscrita en el proyecto “Enmarcando
Con motivo de la conmemoración de su 203 aniversario, el Museo Nacional del Prado quiere hacer partícipe de esta celebración a las personas que lo visiten mañana, sábado 19 de noviembre. Durante toda la jornada, el acceso al Museo Nacional del Prado será gratuito tanto para la Colección como para las exposiciones temporales. Las entradas se pueden
¿Es el universo finito o infinito? ¿Qué forma tiene? ¿Tuvo un origen y tendrá un final, o quizá es eterno? ¿Hay vida más allá de la Tierra o estamos solos en el universo? ¿Ocupa la Tierra su centro, o es un mundo más en la inmensidad? El universo nos ha inspirado grandes preguntas que hemos tratado de responder a lo largo
La noche del 29 de junio el Museo del Prado acogió un encuentro de los líderes mundiales en la cumbre de la OTAN. Pero antes la cultura fue la protagonista. Música: Melody de Myroslav Skoryk, por la Orquesta Sinfonica de Kyiv.
American Friends of the Prado Museum, thanks to the generosity of The Engh Foundation, has helped fund the remodeling of the north Ionic Gallery of the Villanueva building as a new display for sculpture and decorative arts in the permanent collection of the Museo del Prado. The resulting gallery underlines the importance of this historical collection and incorporates 56 outstanding works, origina
La nueva propuesta de exhibición de una selección de las colecciones de escultura y artes decorativas en la galería jónica del edificio Villanueva, ofrece al visitante una posibilidad de acercamiento más panorámica, completa y sugestiva a la creación en estas disciplinas artísticas desde al Antiguo Egipto al Barroco. La rehabilitación
El Museo Nacional del Prado ha rehabilitado arquitectónicamente el espacio de la galería jónica norte del edificio Villanueva como parte de su proyecto de ampliación de la visibilidad de sus colecciones de escultura y artes decorativas. La galería se abrirá al público a partir del próximo 19 de mayo dándose cita en ella 56 piezas escu
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Museos bajo el lema “El poder de los museos”, que pretende explorar el potencial de los museos para provocar cambios positivos en sus comunidades, el Museo Nacional del Prado ha programado diferentes iniciativas para celebrar la riqueza, la diversidad y las historias de sus colecciones con Ucrania, un país
El Museo Nacional del Prado y Filmoteca Española rinden homenaje a Tony Leblanc en el centenario de su nacimiento. El sábado, 7 de mayo, se cumple el primer centenario del nacimiento de Tony Leblanc, que según sus propias palabras, ocurrió en las salas del Prado dedicadas a Goya. Aunque el hecho de que Tony Leblanc naciese en las salas del Museo pertenece al imag
El Museo Nacional del Prado y Pedro Mari Sánchez se han unido en una acción en la que el reconocido actor pone su arte y su inspiración al servicio de los grandes maestros de las colecciones del Prado para celebrar el Día Mundial del Teatro el 27 de marzo. En estos vídeos, que pretenden ser una llamada al espectador para potenciar la emoción producida por
El Museo Nacional del Prado y Pedro Mari Sánchez se han unido en una acción en la que el reconocido actor pone su arte y su inspiración al servicio de los grandes maestros de las colecciones del Prado para celebrar el Día Mundial del Teatro el 27 de marzo. En estos vídeos, que pretenden ser una llamada al espectador para potenciar la emoción producida por
El Museo Nacional del Prado y Pedro Mari Sánchez se han unido en una acción en la que el reconocido actor pone su arte y su inspiración al servicio de los grandes maestros de las colecciones del Prado para celebrar el Día Mundial del Teatro el 27 de marzo. En estos vídeos, que pretenden ser una llamada al espectador para potenciar la emoción producida por
El Museo Nacional del Prado y Pedro Mari Sánchez se han unido en una acción en la que el reconocido actor pone su arte y su inspiración al servicio de los grandes maestros de las colecciones del Prado para celebrar el Día Mundial del Teatro el 27 de marzo. En estos vídeos, que pretenden ser una llamada al espectador para potenciar la emoción producida por