Alegre y Górriz, Pascual
Valencia - Madrid, 1879Grabador natural de Valencia y fallecido en Madrid en 1879. Fue alumno de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, institución donde hubo de recibir las enseñanzas del también valenciano Domingo Martínez. Burilista y experto grabador en acero fue premiado en la Exp. Nal. de BB.AA. de 1868 con la medalla de 3ª clase por su reproducción del Cristo por pintura de Velázquez, grabado a modo de manera negra, y un retrato grabado a media mancha. Entre sus colaboraciones se destaca su participación en la 'Historia descriptiva artística y pintoresca del Real Monasterio de San Lorenzo comúnmente llamado del Escorial', de Antonio Rotondo (1862) y en la colección de 'Cuadros selectos de la Real Academia de San Fernando'. Durante algún tiempo fue catedrático de grabado en dulce en la Escuela de Valencia y, posteriormente, fue nombrado profesor de Dibujo de Adorno y figura en las enseñanzas de artesanos del Conservatorio de Artes de Madrid. En 1871 fue Jurado de la Exp. Nal. de Bellas Artes y en 1874 se le encomendó la ejecución de las tarjetas postales (Vega, J., Catálogo de Estampas, Museo del Prado, 1992, p. 8).