Arnau y Mascort, Eusebio
Barcelona, 1863, 1933Escultor barcelonés que vivió entre 1863 y 1933. Comenzó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de La Llotja de Barcelona y más tarde en diferentes ciudades europeas como Florencia, Roma, Bruselas y París. A su regreso a España se instaló en Madrid, pero a continuación volvió a su ciudad natal donde organizó su taller.Expuso en Barcelona y Valencia en los años 1882 y 1883, siendo sus obras más destacadas "Busto", en tierra cocida, y "Bacante y Mosquetero". Recibió la influencia de los escultores franceses del momento, principalmente de Jules Dalou. Gran parte de su escultura está aplicada a la arquitectura. Su primera obra importante fue el relieve "Traslación de los despojos de Santa Eulalia" de 1891, hoy en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.Entre sus esculturas destacan sus figuras femeninas como "Ave María", Redención", "Salomé", y los monumentos al padre Claret en Sallent, al doctor Andreu en el Tibidabo, a Mil y Fontanals en Villafranca, la alegoría de Barcelona del monumento a Rius y Taulet, y la escultura decorativa del Hospital de San Pablo de Barcelona.Hizo también el modelo de un buen número de medallas, en ocasiones grabadas por otros artistas (Cano Cuesta, M., Catálogo Medallas Españolas, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2005, p. 339).