Castro, Felipe de
Noya, La Coruña, 1711 - Madrid, 1775Escultor español que, tras inicios en Santiago de Compostela y Sevilla, pasó a Roma en 1733, pensionado por Felipe V. Premiado por la Academia de San Lucas y celebrado entre los romanos de su tiempo, regresó a España llamado por Fernando VI, y ocupó puesto destacado en las preliminares de la Academia de San Fernando, de la que llegó a ser Director General en 1763. Artista equilibrado, bien dotado y de elegante perfección, encarnó bien los ideales del clasicismo romano heredado de Algardi, que supo enlazar con finuras rococó y elegancias preneoclásicas. Fue además hombre culto, erudito lector, dado a anotar datos y apuntes que fueron en parte aprovechados por Ponz (Pérez Sánchez, A.E., "Museo del Prado. Catálogos de Dibujos. T.III, Dibujos Españoles. Siglo XVIII, C-Z.", 1977, pág. 29)Su imagen está sacada del dibujo D9427 del Museo del Prado.