Franch y Mira, Ricardo
Valencia, 1839 - Paterna, 1888Nació en Valencia en 1839. Estudió en el Colegio de San Pablo y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia. Recibió clases de dibujo de Rafael Montesinos y fue discípulo de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado bajo la dirección de Domingo Martínez, del cual fueuno de sus alumnos aventajados junto a Roselló y Navarrete. Todos grabaron la colección de Escenas de la vida de San Bruno por pintura de Vicente Carducho y obtuvieron una mención honorífica en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1862. En 1864 fue galardonado en la Exposición Nacional con la medalla de tercera clase. Al año siguiente se le concedió una pensión para completar su formación en la escuela de Bellas Artes de París y allí recibió el encargo de la Academia de San Fernando de grabar algunas láminas para la coleccion de ''Cuadros selectos de la Real Academia de San Fernando''. En Paris consiguió ser miembro por oposición de la Escuela Imperial de Grabado donde alcanzó algunos premios en 1866 y 1867, también fue premiado en la exposición de Londres de 1871 y en las exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del País, de Valencia, de 1866 y 1867. En 1870 fue nombrado Grabador de la Fábrica Nacional del Sello.Segunda medalla en la Exposición Nacional de 1871 con el 'Retrato de un desconocido' por pintura de Tiziano existente en el Museo del Louvre y grabada bajo la dirección de su maestro en París, Enrique Dupont.En 1873 ganó la cátedra de grabado y dibujo del Antiguo en la Escuela de Bellas Artes dependiente de la Academia de San Carlos de Valencia con el retrato del grabador Rafael Esteve. Académico de esta institución. Murió en Paterna (Valencia) en 1888 (Vega, J.: Catálogo de Estampas, Museo del Prado, 1992).