González Ruiz, Antonio
Corella (Navarra), 1711 - Madrid, 1788Discípulo, en Madrid, de Houasse entre 1726-30, paso a sus expensas a París, Roma y Nápoles, completando allí su educación. A su vuelta en 1737 entra en contacto con el medio cortesano, trabaja para Palacio y forma parte, desde 1744, de la Junta Preparatoria para la fundación de la Real Academia de Nobles Artes. Caso con una hija del grabador Juan Bernabé Palomino, sobrino del pintor y teórico, que ejerció sin duda notable influencia sobre su obra juvenil, y en 1756 fue nombrado Pintor de Cámara. Su actividad en los años de su madurez se centra en la Academia, de la que llego a ser Director General en 1769 y la Fábrica de Tapices de Santa Bárbara para la que suministro cartones. Hábil retratista, y dibujante fecundo y fácil, su obra, aún mal conocida, reclama estudio, pues junto a supervivencias de cierto aparatoso barroco tardío, muestra ecos evidentes del clasicismo de Mengs y un nivel de calidad superior al de muchos de sus contemporáneos mejor conocidos. Los abundantes dibujos que ahora han podido identificarse muestran una maestría indudable y un eco seguro francés (Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (C-Z), Museo del Prado, Madrid, 1977, p. 35).