Jadraque y Sánchez Ocaña, Miguel
Valladolid, 5.7.1840 - Madrid, 10.1.1919Miguel de los Santos Jadraque y Sánchez de Ocaña, hijo del teniente coronel graduado Lorenzo Jadraque, natural de Campo de Criptana (C. Real), y de Ildefonsa Sánchez de Ocaña, natural de Valladolid. Matriculado durante los años 1855 a 1858 en la escuela de Bellas Artes de la Academia vallisoletana, estudió 'Dibujo del antiguo' bajo la dirección del pintor Agapito López San Román (1801-1873). Continuó su formación en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, junto con Joaquín Espalter y como copista en el Museo del Prado. Desde 1869 a 1871 permaneció en Roma becado por la Diputación de Valladolid. En este último año obtuvo 3ª medalla con el cuadro ''Presentación de Cisneros a Isabel la Católica''; en 1876 3ª medalla con ''Una lectura interesante'' (P06822) y en 1878 2ª medalla con ''Carlos V en Yuste'' (P04826), que fue el máximo galardón que obtuvo, pese a que continuó concurriendo a las sucesivas exposiciones nacionales hasta 1909. Continuó estudiando las obras del Museo del Prado, donde consta su actividad como copista de Bernier (1887) y Murillo (1894 y 1897) (Urrea, J. en: Artistas pintados. Retratos de pintores y escultores del siglo XIX en el Museo del Prado, Museo del Prado, 1997, p. 98).Este retrato realizado por Lorenzo Casanova Ruiz corresponde a la obra P04270 del Museo del Prado.