Jeaurat, Étienne
1699, 1789Miembro de la Académie desde 1733, Étienne Jeaurat tuvo una larga carrera oficial trabajando para el rey y para los Gobelinos. Hoy es más famoso por sus escenas de género o sus paisajes, aunque también realizó varias composiciones religiosas. El Prado guarda un corpus de tres dibujos similares tanto en su técnica y soporte (lápiz negro, clarión y papel agrisado) como en su factura: el "Sacrificio de Isaac" (D3197), la "Parábola de la paja en el ojo ajeno" (D3184) y "Moisés golpeando la roca" (firmado, la fecha se lee con dificultad [¿1777?], D3196). Se añaden a ese corpus algunos dibujos religiosos de la década de 1780: una "Resurrección de Lázaro” (1781, vendido en París, Drouot, Maigret, el 15 de noviembre de 2013, n. 25), un "Moisés salvado de las aguas" (1779, vendido en Londres, Christie's, el 2 de julio de 1996, n. 240) y "José y la esposa de Putifar" (1779, Orleans, Musée des Beaux-Arts, inv. 80IA), todos firmados y fechados (Lavit, Oriane: “La colección de dibujos franceses de Isidoro Brun (1819-1898) en el Museo del Prado”, Boletín del Museo del Prado, XXXV, 53, 2017, p. 107).