Creti, Donato
Cremona, 1671 - Bolonia, 1749Hijo de un modesto pintor de arquitecturas fingidas o 'quadrature', Creti se estableció muy joven en Bolonia. Estudió primero con un artista menor, Giorgio Raparini, para pasar poco después al taller del bien conocido Lorenzo Pasinelli, de quien fue el más notable discípulo. A través de él conoce el mundo del clasicismo boloñes del Seicento, Carracci, Reni, Cantarini, Cignani, etc., convirtiéndose Creti en el último gran representante de esta tendencia. En los años finales del siglo XVII, viajó a Venecia, quedando deslumbrado por las obras de Veronés, que quedan reflejadas en los dibujos de ese período. A partir de 1709, figura entre los fundadores de la Academia Clementina, de la que fue nombrado 'Príncipe' en 1729. Trabajó en sus años juveniles en el Palacio del conde Fava y su fama en Bolonia creció enormemente, recibiendo numerosos encargos eclesiásticos y civiles, la mayoría perdidos. A partir de 1730 comenzó a realizar obras para otras ciudades italianas, como Palermo, Lucca, Bérgamo, Rímini, y recibió encargos del rey de España. Su estilo, de un gran refinamiento, trasluce una cierta melancolía y un evidente rebuscamiento menierístico, sin duda bien entendido en la elitista sociedad aristocrática e intelectual de la Bolonia del siglo XVIII. Se conservan de él numerosos dibujos, que suponen el punto de máxima evolución del estilo de Reni y Cantarini (Mena Marqués, M., Museo del Prado. Catálogo de dibujos. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Madrid, 1990, vol. VII, p. 54).