Pieter Jalhea Furnius grabador, dibujante e impresor flamenco nacido en Lieja. Fue alumno de Lambert Lombard y trabajó para Plantino, en Amberes, entre 1563 y 1571. Murió en Liejahttps://www.britishmuseum.org/collection/term/BIOG28106 (consultado el 19/02/2022).https://isni.org/isni/0000000069315554
Nicolas o Noël Cochin. Grabador del siglo XVIIhttps://www.pop.culture.gouv.fr/notice/joconde/05120012134 (consultado el 19/02/2022)
Se tienen pocas noticias sobre su formación. Probablemente se trasladó a Roma a una edad temprana, ya que en 1664 figura inscrito en el elenco de jóvenes pintores, escultores y arquitectos de la Accademia de San Luca, formando parte de la escuela de Domenico Guidi. En 1677 participó en el concurso de la Accademia, en la disciplina de escultura, ganando el tercer premio.Gracias a los buenos oficios
Georg Philipp Rugendas nació en Augsburgo en 1666 y murió en la misma ciudad en 1742. Pintor, dibujante, grabador e impresor de batallas y temas militares. https://britishmuseum.org/collection/term/BIOG44477 (consultado el 20/03/2022)
Léonard Thiry. Pintor y dibujante de origen flamenco trabajó con Rosso Fiorentino de la escuela de Fontainebleau desde 1536 hasta la muerte de este en 1540. Hacia 1545 regresó a Amberes.https://www.britishmuseum.org/collection/term/BIOG48328 (consultado el 19/02/2022)
Hoeswinckel, Eduard Van. Editor de estampas grabadas por Hans y Adriaen Collaert y por la familia Wierix. Se desconoce la fecha de su nacimiento. Establecido en Amberes hacia 1570. Murió en 1583. A su muerte su viuda continuó con el taller. https://www.britishmuseum.org/collection/term/BIOG64130 (consultado el 01/03/2022)
Jacques Androuet du Cerceau (1511?-1586), arquitecto, pintor y dibujante francés. Trabajó en Orléans, activo en París desde 1559, hacia 1563 en Montargis. Especialista en diseños ornamentaleshttps://viaf.org/viaf/76311191 (consultado el 19/02/2022).https://www.britishmuseum.org/collection/term/BIOG17359 (consultado el 19/02/2022)
Virgil Solis, impresor, grabador y dibujante alemán activo en Nuremberg desde 1534 donde tuvo su imprenta. Monograma: VS.https://www.britishmuseum.org/collection/term/BIOG46733 (consultado el 19/02/2022)
Dibujante y grabador flamenco. Hijo del dibujante y grabador Jan Collaert I y de Anna van der Heijden; casado con Justa (Josina) Galle, quien después de su muerte se volvió a casar con el también grabador Pieter de Jode II. En 1580, el maestro ingresó en el gremio de Amberes; su primera obra conocida son “Los siete planetas” junto a Maerten de Vos y Gerard de Jode; luego trabajó para Philips Galle
Grabador y comerciante de estampas. Es probable que fuera discípulo de Dirk Volkerstz. Después de 1557 empezó con su propio negocio de edición de estampas y viajó por gran parte de Europa. A partir de 1564, se estableció en Amberes, conviertíendose en ciudadano del país en 1571. Fue uno de los editores más prolíficos de Europa en la segunda mitad del siglo XVI después de que Cock muriera en 1570.[
Antonio D Salamanca, impresor italiano activo en Roma en el último cuarto del siglo XVII. Quizá sobrino del impresor español Antonio Salamanca, fallecido en 1562. Quizá otro impresor que editó planchas de Cort entre 1567-1569.britishmuseum.org/collection/object/P_V-8-188 [consultado el 6-05-2022]