Pintor y dibujante flamenco, hermano de Cornelis y Jan de Vos. Estudió, como sus hermanos, con David Remeeus, y alcanzó el grado de maestro hacia 1620. Durante su aprendizaje trabajó con Frans Snyders, siendo sus primeras pinturas idénticas en temática y motivos a las de éste. Sin embargo, a lo largo de su carrera Paul de Vos irá innovando con diversas variaciones las escenas de caza en las que se
Artista flamenco que trabajó en Amberes y murió en 1656.
Discípulo de su tío, el pintor flamenco del mismo nombre (1597-1655), vino joven a España con su padre, ingeniero militar, y se estableció en Sevilla, donde contrajo matrimonio. Fue uno de los fundadores de la Academia sevillana en que tanto empeño puso Murillo, y fue presidente de ella en 1670 y 1674. Su estilo, muy flamenco en su comienzo, fue aproximándose al de Murillo en tal manera que muchas
Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos decorativos. Su obra, muy abundante, ofrece gran versatilidad temática, e incluye pinturas de temas mitológicos, religiosos y de h
Hijo del escultor Erasmus Quellinus I, del que recibió su primera formación, lo que daría lugar a un estilo sólido de figuras marcadamente rotundas en las pinturas del joven Quellinus. En sus primeras obras las formas se modelan a través del uso escultórico de la luz, donde es evidente el conocimiento de los caravaggistas flamencos, como Theodore Rombouts o Gerard Seghers. Durante la década de 163
Se supone que se formó en el taller de su padre, el pintor Valentín van Orley. En 1518 fue nombrado pintor de la corte de Margarita de Austria en sus palacios en Bruselas y Malinas. En 1520 recibió a Alberto Durero, un encuentro que seguramente influyó en la evolución de su pintura. Su labor como pintor de corte terminó en 1527, fecha en la que fue penalizado en un proceso por herejía. después de
Pintor de retratos y escenas religiosas activo en Saboya, donde italianizó su nombre, siendo conocido como Giovanni Caracca. Desde 1568 aparece como pintor de corte del duque Manuel Filiberto de Saboya, para quien hizo un retrato en 1579. Más tarde ostentó el mismo cargo con el sucesor de éste, Carlos Manuel de Saboya, y permaneció al servicio de la corte piamontesa hasta su fallecimiento. Estuvo
Autor de vida considerablemente dilatada y extensa producción, es el tercero de los grandes maestros del ámbito pictórico flamenco del siglo XVII. Se formó en su ciudad natal con Adan van Noort; al contrario que Rubens y Van Dyck no salió prácticamente de su patria y prefirió la vida cómoda y tranquila de los lugares y ambientes de su tierra. Colaboró con Rubens, y fue influido por éste, aunque ma
Fue alumno de Paul van Overbeeck en Amberes, ciudad en la que después ejerció como maestro del Gremio de Pintores de San Lucas, a partir de 1636-1637. Fue uno de los pintores elegidos por Rubens para llevar al lienzo sus diseños para la Torre de la Parada. Las dos obras que figuran en el Prado (P01538 y P01540) fueron trasladadas de este lugar al Palacio Real y al Buen Retiro. En 1644 viajó a Ingl
Hijo de Frans Francken II y de Elisabeth Placquet.
Fue el pintor flamenco más importante después de Rubens en la primera mitad del siglo XVII, y para el siglo XVIII ya se le consideraba su igual. Nació en Amberes, principal centro mercantil y cultural de los Países Bajos españoles, y fue discípulo de Hendrik van Balen. Para 1615-1616 era ya un artista independiente y desde principios de 1618 fue maestro pintor en el gremio de San Lucas. Durante es