Dibujante. Colaboró para la "Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII", editada por el Real Establecimiento Litográfico en Madrid, 1829-1832.
Activo en Dresde hacia 1831.
En 1825 se fundó el Real Establecimiento Litográfico con la clara finalidad de publicar la Colección litográfica de los cuadros del rey de España, a la sazón Fernando VII. José de Madrazo, director del recién creado Museo Real de Pinturas, germen del actual Museo del Prado, presentó al rey en 1825 el proyecto de reproducción de las obras del Museo a través de una nueva técnica de grabado, la litog
Litógrafo francés venido a Madrid a finales del mes de julio de 1829 para trabajar en el Real Establecimiento Litográfico que dirigía José de Madrazo. Especializado en la litografia de vistas y paisajes fue el encargado de trasladar a la piedra gran parte de las estampas que se publicaron en la ''Colección de vistas de sitios reales'' y de las pinturas de paises que se reprodujeron en la ''Colecci
Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos decorativos. Su obra, muy abundante, ofrece gran versatilidad temática, e incluye pinturas de temas mitológicos, religiosos y de h
Bartolomé Esteban Murillo nació en Sevilla y fue bautizado allí el 1 de enero de 1618. Su padre, Gaspar Esteban, era barbero-cirujano; su madre, María Pérez Murillo, provenía de una familia de plateros y pintores. Siguiendo la tradición andaluza, el pintor adoptó el apellido materno, Murillo, en vez del paterno. Quedó huérfano a la edad de nueve años cuando, en un plazo de seis meses, perdió a amb
Hija de Anton Raphael Mengs, fue también discípula suya. Casada en Roma, en 1778, con el grabador Manuel Salvador Carmona, de cuya unión nacerían siete hijos, se instaló en Madrid con su marido. Más adelante fue nombrada miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Se hizo especialmente célebre por sus retratos al pastel. Se le atribuye el retrato de Anton Raphael Mengs, del Museo
Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona. Entre 1741 y 1744 residió en Roma con su padre y hermanas, y tuvo la oportunidad de estudiar la Antigüedad clásica y las obras de Miguel Ángel y Rafael en el Vaticano. En esta primera estancia romana acudió a
Fundador de una estirpe de artistas que protagonizaron brillantemente todo el siglo XIX español, el pintor montañés José de Madrazo y Agudo es uno de los grandes nombres del Neoclasicismo en España. Su obra artística, indisolublemente unida al preeminente protagonismo que adquirió su personalidad en la sociedad español, así como a su gran influencia en la formación de muchas generaciones de pintor