Pintor español. El hecho de que su padre, Rafael Romero de Barros, fuese, además de pintor, conservador del Museo Provincial de Bellas Artes de Córdoba, influyó en la vocación del séptimo de sus hijos. Después de cursar estudios en el Instituto Góngora de su ciudad, decide matricularse en el Conservatorio de Música en 1884, al tiempo que recibe clases de dibujo y pintura de su padre, junto a sus h
Miembro de una dinastía que fue la artífice de gran parte de la colección de vaciados de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid durante casi un siglo. Desde 1776, y durante el siglo XIX, la familia Pagniucci, fue la encargada de la realización de moldes para la corporación. Los documentos confunden y modifican este apellido constantemente, y así encontramos escrito Panuche, Pan
Hijo de la pareja compuesta por José Llorens Batista, hombre de negocios de origen catalán y de Paulina Díaz Villar, coruñesa, compartió el hogar paterno con otros dos hermanos mayores que él. Sintió desde muy pronto la afición por el dibujo y aunque comenzó, por decisión familiar, la carrera de Comercio en La Coruña, ingresó en la Escuela de Artes y Oficios, donde tuvo por maestro a Román Navarro