Pintor español, documentado entre 1490 y 1510, perteneciente al estilo hispano-flamenco en Cataluña. Gracias a la inscripción que aparece en el guardapolvo del retablo de Enviny, se puede conocer a su [+]
Pertenecía a una familia culta de abogados y profesores universitarios que se trasladó a Estrasburgo durante la década de 1490. Su padre fue consejero jurídico del obispo de aquella población y él mis [+]
Escultor, orfebre, arquitecto y medallista, perteneció a una familia de escultores de origen pisano; formado en Roma con Andrea Bregno, según Vasari fue discípulo de Paolo Romano; trabajó en Ferrara ( [+]
Medallista, escutor y orfebre italiano. Fue hijo del notario Andrea Cavalli. En junio de 1481 aparece como orfebre cuando ejecuta el pie de un gran tabernaculo dedicado a la fiesta del Corpus Cristi p [+]
Mateo Pasti (Verona h.1420-h.1490)Se desconocen las fechas exactas del nacimiento y muerte de Matteo de Pasti, hechos acaecidos en el s. XV en Verona, pero si se puede seguir la trayectoria de su carr [+]
Pintor español perteneciente al estilo hispano-flamenco en Aragón. Documentado en Huesca, donde tiene abierto su taller entre 1469 y 1498 en que se sitúa la fecha de su muerte. A partir de 1489 colabo [+]
De' Vecchi es casi con certeza el mismo Giovanni dal Borgo que trabajó en la Villa d'Este en Tívoli en 1568. Es posible que fuera discípulo de Raffaello dal Colle (ca. 1490-1566) en Roma; igualmente p [+]
Fue el segundo hijo de Dirk Bouts, en cuyo taller se formó. En 1476, tras la muerte de su padre, parece que abandonó Lovaina, seguramente para ir a formarse con algún maestro fuera de la ciudad. Quizá [+]
Polidoro da Caravaggio se trasladó desde su Lombardía natal a Roma hacia 1515, ingresando en el taller de Rafael (1483-1520). En 1517-18 trabajó con Giulio Romano (ca. 1499-1546) y Perino del Vaga (15 [+]
Tiziano nació en el seno de una importante familia de Cadore. Hacia 1500-1502 llegó a Venecia, donde formó parte del taller de Gentile Bellini, aunque después entró en el de su hermano Giovanni. En to [+]
Pintor de origen italiano que desarrolló gran parte de su actividad en Valencia, y contribuyó a introducir el Renacimiento en la ciudad. De formación ferraresa-paduana, a juzgar por el estilo de las p [+]
Pintor español, perteneciente al hispano-flamenco castellano, dentro del foco burgalés. Al no conservarse ninguna obra ni firmada ni documentada, debe designársele con el nombre convencional de Maestr [+]
Pintor español que marca la transición del hispano-flamenco al primer Renacimiento en Valencia. Al no haberse conservado ninguna obra firmada ni documentada de su mano, se le designa con un nombre con [+]
Pintor español, perteneciente al hispano-flamenco castellano, dentro del foco burgalés o, al menos, vinculado a éste en algún momento de su actividad artística. El punto de partida para la reconstrucc [+]
Este maestro anónimo recibe su nombre del cuadro Virgen entre santas vírgenes (Rijksmuseum, Amsterdam). Vivió y trabajó entre 1480 y 1510 en Delft, donde seguramente dispuso de un taller con varios co [+]
Está documentada su estancia en Italia ya en 1517, cuando firma La Virgen y las ánimas del Purgatorio (Prado), cuyo estilo ha hecho que se le relacione con el taller de Rafael, en especial con algunos [+]
Pintor español, representante del estilo hispano-flamenco en Castilla. Es uno de los artistas castellanos más importantes y reputados en el último tercio del siglo XV y en los primeros años del XVI. S [+]
Pintor flamenco, que trabajó al servicio de Isabel la Católica y a la muerte de la reina en 1504 permaneció realizando su labor en tierras castellanas. Conocido como Juan de Flandes o Juan Flamenco de [+]