Pintor castellano de la segunda mitad del siglo XV. [+]
Escultor y medallista considerado uno de los pioneros en Roma en la fundición de medallas. Dedicado a la carrera eclesiástica -entre otros cargos fue canónigo de la catedral de Prato- estuvo relaciona [+]
Pedro Campaña -nombre españolizado de Pieter Kempeneer- ocupó un puesto relevante en la pintura sevillana desde su llegada a Sevilla en 1537 hasta su regreso a Bruselas en 1562. La ciudad vivía entonc [+]
No se conoce de manera completa la vida de este medallista natural de Mantua, pero sí bastante de su extensa producción hasta edad avanzada, a quien se le atribuye unas cuarenta y cinco medallas. Los [+]
Humanista, arquitecto, ingeniero y pintor, que introdujo el estilo pictórico del renacimiento italiano en los Países Bajos, como su maestro, Jan Gossaert, hizo en Bruselas. Estudió con varios artistas [+]
En 1488 entró como aprendiz en el taller de Domenico Ghirlandaio (1448/49-1494) en Florencia. Al año siguiente ingresó en la academia de jóvenes escultores en el jardín de los Médicis, donde probablem [+]
Pintor español. La primera noticia documentada sobre este artista data de 1501 cuando aparece citado como el maestro Vicente Masip, pintor de retablos, es decir, como un profesional independiente. Su [+]
Prolífico dibujante y pintor de frescos; es probable que se formara en el taller de Giulio Campi (ca. 1505-1572), en Cremona, antes de regresar a Brescia en 1549. En esta ciudad se convirtió en ayudan [+]
Hijo de un orfebre procedente de Hungría que había emigrado a la ciudad imperial de Núremberg en 1455, donde se estableció y casó en 1467. Este origen familiar, así como el ambiente cultural y artísti [+]
Alumno de Andrea da Fiesole, con el que colaboró en la ejecución del monumento Strocci (1524), en Santa Maria Novella. Trabajó para la capilla de los Medici en Florencia, junto a Miguel Angel, quien e [+]
Luca Cambiaso fue el pintor manierista más famoso de la escuela genovesa, creador de muchas decoraciones al fresco, a gran escala, tanto en palacios como en iglesias de la ciudad. Como dibujante, es c [+]
Hijo de curtidor y hermano de un batihoja de cuya profesión tomó el sobrenombre, la formación inicial de Botticelli fue como platero, probablemente junto a su hermano Antonio, para entrar hacia 1464 [+]
De origen borgoñón, tuvo contactos con la escuela toscana y trabajó en Toledo entre 1495 y 1535. Sus principales obras se conservan en la Catedral de Toledo y en la de Ávila.Es uno de los maestros más [+]
Existen muy pocas referencias documentales sobre su vida y obra. Consta que nació en Paredes de Nava (Palencia), probablemente en torno a 1445, un poco antes de lo que se suele aceptar, si es que es e [+]
Pintor español, de origen cordobés, apellidado en la documentación Cárdenas, Rubeus y Bermejo, indistintamente. Considerado por Elias Tormo "el más recio de los primitivos españoles", responde al prot [+]