Probablemente inducido por el arquitecto Vignola (1507-73), Passerotti recibió su educación en Roma, como discípulo de Taddeo Zuccaro (1529-1566). Allí permaneció unos quince años, durante los cuales [+]
(Fra Giovanni Angelo, Montorsoli. (Montorsoli 1507-Florencia 1563)Escultor italiano. Se formó con Andrea Ferrucci, Silvio Cosini y Miguel Ángel. En 1529 entró en la orden de los servitas en Florencia, [+]
Pintor y probablemente también grabador que se instaló en Amberes desde 1503, año en el que se casó en dicha ciudad. La reconstrucción de su biografía es problemática, ya que es posible que en los arc [+]
Pertenecía a una familia culta de abogados y profesores universitarios que se trasladó a Estrasburgo durante la década de 1490. Su padre fue consejero jurídico del obispo de aquella población y él mis [+]
Discípulo en Florencia de Bartolomeo Ammannati, Calameca fue nombrado en 1563 capomastro (jefe de obras) de la ciudad de Messina y recibió el encargo de proseguir los proyectos iniciados por otro arti [+]
Puede ser considerado, en palabras de Elías Tormo, como el "más exquisito pintor del Renacimiento en España". Se le cita por vez primera en unas Relaciones de los pueblos de España (1575), en la misma [+]
Tiziano nació en el seno de una importante familia de Cadore. Hacia 1500-1502 llegó a Venecia, donde formó parte del taller de Gentile Bellini, aunque después entró en el de su hermano Giovanni. En to [+]
Pintor de origen italiano que desarrolló gran parte de su actividad en Valencia, y contribuyó a introducir el Renacimiento en la ciudad. De formación ferraresa-paduana, a juzgar por el estilo de las p [+]
Escultor español. Gana segunda medalla por la obra Francisco de Asís en la Exposición Nacional de 1866, y primera medalla en la edición de 1878 por La Virgen María. Es nombrado miembro de la Real Aca [+]
Pintor español, representante del primer renacimiento en Castilla. Separada ya su figura de la de Antonio del Rincón, activo antes que él, consta que Fernando del Rincón se había desposado en Valladol [+]
Pintor español. La primera noticia documentada sobre este artista data de 1501 cuando aparece citado como el maestro Vicente Masip, pintor de retablos, es decir, como un profesional independiente. Su [+]
Pintor español, representante del estilo hispano-flamenco en Castilla. Es uno de los artistas castellanos más importantes y reputados en el último tercio del siglo XV y en los primeros años del XVI. S [+]
Hijo de un orfebre procedente de Hungría que había emigrado a la ciudad imperial de Núremberg en 1455, donde se estableció y casó en 1467. Este origen familiar, así como el ambiente cultural y artísti [+]