[+]
[+]
[+]
Obtuvo la dignidad de maestro, en Brujas, el 29 de noviembre de 1510. [+]
Nació en La Haya entre 1500 y 1510 y posiblemente muerto en Lyon hacia 1575. Pintor holandes. Se instaló en su juventud en Lyon, tomando el estatuto de ciudadano francés, llegando a tener gran renombr [+]
Pintor renacentista español, escultor, arquitecto y orfebre, activo en la provincia de Zaragoza. [+]
Se formó en el taller de Giovanni Bellini, del que fue fiel seguidor. Se mostró retardatario en la repetición de esquemas quattrocentescos -sobre todo hasta 1510- derivados de fórmulas empleadas esenc [+]
Lorenzo di Credi fue un gran pintor del Quattrocento y compañero de Leonardo da Vinci durante su aprendizaje en el taller de Verrocchio. Lorenzo era el director de actividades pictóricas del taller de [+]
Pintor español del Renacimiento estrechamente relacionado con Fernando Yáñez de la Almedina, activo en Valencia y Murcia entre 1505 y 1525. Marchó a Florencia, donde se documenta su estancia como disc [+]
Es uno de los medallistas mejor conocidos del Renacimiento alemán. Es probable que naciera en Wittemberg y que fuera discípulo de Lucas Cranach. Su trabajo como medallista se desarrolló principalmente [+]
Nacido en Venecia, Sebastiano se formó con Giovanni Bellini y Giorgione, cuya impronta aflora en su producción temprana, fechada a partir de 1505 y sorprende por sus innovaciones compositivas e icono [+]
Pintor español, documentado entre 1490 y 1510, perteneciente al estilo hispano-flamenco en Cataluña. Gracias a la inscripción que aparece en el guardapolvo del retablo de Enviny, se puede conocer a su [+]
Medallista, escutor y orfebre italiano. Fue hijo del notario Andrea Cavalli. En junio de 1481 aparece como orfebre cuando ejecuta el pie de un gran tabernaculo dedicado a la fiesta del Corpus Cristi p [+]
Felipe Pablo de San Leocadio nació hacia 1480, probablemente en Valencia, hijo del pintor italiano Paolo de San Leocadio (1447-1520) y su segunda esposa, y hermanastro del también pintor Miquel Joan, [+]
Realmente no se conoce el nombre, pero el tríptico del Prado forma parte de un grupo de obras atribuidas a un pintor al que se denominó Blesius, porque en la Adoración de los Magos de Munich aparecía [+]
Puede ser considerado, en palabras de Elías Tormo, como el "más exquisito pintor del Renacimiento en España". Se le cita por vez primera en unas Relaciones de los pueblos de España (1575), en la misma [+]
Giorgio Vasari recibió su primera formación en su Arezzo natal del pintor de cristal y frescos francés Guillaume de Marcillat (1475-1529 o 1537). En 1524, se trasladó a Florencia, donde trabajó con An [+]