Pintor, orfebre y medallista italiano
Posiblemente procedente de Holanda, pero activo en Amberes desde 1500. Recibe su nombre de un políptico dedicado a Los dolores de la Virgen, que se encontraba originalmente en la iglesia de Santa Catalina de Hoogstraten (cerca de Amberes), y del que algunas tablas están conservadas en el Koninklijk Museum voor Schone Kunsten de Amberes. El escudo representado ha permitido identificar a los donante
Pintor italiano. Carecemos de referencias sobre la primera formación del artista, cuyas primeras obras se han visto cercanas al arte de Bartolomeo Montagna. Se encontraba en Venecia ya antes de 1492, cuando se le documenta en la ciudad. Allí debió de sentirse atraído fundamentalmente por Giovanni Bellini, sin por eso dejar de contemplar las obras de Antonello de Messina. Insistirá en una poética d
Polidoro da Caravaggio se trasladó desde su Lombardía natal a Roma hacia 1515, ingresando en el taller de Rafael (1483-1520). En 1517-18 trabajó con Giulio Romano (ca. 1499-1546) y Perino del Vaga (1501-1547) en los frescos de las Logge vaticanas; entabló una estrecha amistad con éste último, quien fue probablemente el autor de los planos para los frescos realizados por Polidoro sobre la Pasión (a
Giorgio Vasari (1511-1574), discípulo de Andrea del Sarto (Andrea d'Agnolo) a mediados de la década de 1520, indicó que este pintor y dibujante se formó junto a un artista casi desconocido, Gian Barile, antes de ingresar en el taller de Piero di Cosimo (1461/62-ca. 1521). Se hizo independiente en 1508, al establecer su propio taller junto a Franciabigio (1484-1525). Por aquella fecha, del Sarto co
Giulio Pipi, llamado Julio Romano, trabajó con Rafael (1483-1520), primero como discípulo y después como ayudante, y junto a él participó en la decoración de las Stanze vaticanas, en especial la Stanza dell'Incendio (terminada hacia 1517) y las Logge (terminadas en 1519). Tras la muerte de Rafael en 1520, Giulio colaboró con Giovanni Francesco Penni (ca. 1496-post. 1528) en la decoración de la Sal
Rafael ha sido siempre reconocido como uno de los más grandes artistas del alto renacimiento en Italia. En su corta vida se vio aclamado como pintor, diseñador y arquitecto, y trabajó para dos de los mayores mecenas de su tiempo, los papas Julio II y León X. En los orígenes de su enorme éxito estaban su herencia artística y el estudio constante. Su padre, Giovanni Santi, fue pintor y poeta en la c
Probablemente nació en Lovaina, donde se formó bajo la influencia de Dirk Bouts. Apenas tenemos datos sobre su pintura de juventud, en la cual solo se le han atribuido unas imágenes de la Virgen. En 1491-1492 estaba inscrito en el Gremio de San Lucas de Amberes. Parece que nunca dejó la ciudad, sin embargo, la influencia renacentista en su obra hace pensar que quizá hizo un corto viaje a Francia o
Está documentada su estancia en Italia ya en 1517, cuando firma La Virgen y las ánimas del Purgatorio (Prado), cuyo estilo ha hecho que se le relacione con el taller de Rafael, en especial con algunos de los frescos realizados en las stanze vaticanas. Diferentes referencias contemporáneas hacia un Petro Spagnolo lo han vinculado, a su vez, con el propio Miguel Ángel y con otros trabajos de natural
Pintor y probablemente también grabador que se instaló en Amberes desde 1503, año en el que se casó en dicha ciudad. La reconstrucción de su biografía es problemática, ya que es posible que en los archivos de Amberes se le mencione bajo nombres diferentes: Jan Wellens de Cock, Jan van Leyen -que obtuvo en 1503-1504 la maestría en el Gremio de Pintores- o simplemente Jan de Cock. No se debe confund
De origen borgoñón, tuvo contactos con la escuela toscana y trabajó en Toledo entre 1495 y 1535. Sus principales obras se conservan en la Catedral de Toledo y en la de Ávila.Es uno de los maestros más importantes que trabajan en España a comienzos del siglo XVI. Su aportación resultó decisiva en la introducción del renacimiento en Castilla, con su trabajo en Toledo, donde ciertamente modificó el c
Bandinelli fue, después de Miguel Ángel (1475-1564), el artista más destacado de la época. Era hijo del famoso orfebre florentino Michelagnolo di Viviano (1459-1528), de quien recibió la primera formación, trabajando posteriormente como aprendiz de varios escultores, entre ellos, Gianfrancesco Rustici (1474-1554). A lo largo de toda su carrera, Bandinelli mantuvo una lealtad inquebrantable con la
Pertenecía a una familia culta de abogados y profesores universitarios que se trasladó a Estrasburgo durante la década de 1490. Su padre fue consejero jurídico del obispo de aquella población y él mismo estableció un duradero contacto con los humanistas y reformadores de la ciudad, llegando a formar parte del Gran Consejo de la ciudad. Se ha supuesto que recibió una primera educación artística en
Fue uno de los principales exponentes de la tendencia clasicista en la pintura boloñesa que se desarrolló, a raíz de la influencia de Rafael en la ciudad, durante la primera mitad del siglo XVI. A la edad de 19 años, Bagnacavallo se encontraba en Bolonia donde, al parecer, ingresó en el taller de Francesco Francia (ca. 1450-1517); el estilo de su maestro queda patente en su 'Sagrada Familia' (Pala
Después de trasladarse a Roma hacia 1582, formó parte del taller del pintor manierista Niccolò Circignani. La decoración de la bóveda de la capilla Olgiati en Santa Prasede, ejecutada en 1593/1594 y a menudo considerada como uno de los trabajos más sobresalientes del artista, precursor en muchos sentidos de las pinturas de la Galería Farnesio de Annibale Carracci, se convirtió en uno de sus más t