La familia Miseroni fue una de las más importantes en la historia de la talla del cristal de roca en Europa. Girolamo (1522-1584) y Gasparo Miseroni fueron alumnos hasta 1564 del famoso Jacopo da Trezzo y de Benedetto Poligno.Gasparo (1518-1573, activo hacia 1555), trabajó para el papa Pablo IV (1555-1559) y para el emperador Maximiliano II, para quien realizó vasos en cristal de roca de los que c
Activo en Pavía y Milán entre 1483 y 1532.Colaboró con Agostino Busti 'il Bambaia' en el monumento funerario de Gaston de Foix, que se realizó entre 1515-21. Parece ser que fue el responsable de los relieves históricos y que se encontraba viviendo en casa del Bambaia en 1522.En 1531-32 se realizaron pagos por otros tres relieves de mármol de Carrara de tema clásico, para otro proyecto funerario qu
Entre las primeras obras de Carlo Urbino se encontraban los frescos (hoy destruidos) del Palazzo Zurla en Crema, así como los retablos para S. Maria presso S. Celso en Milán (1554-57). También en esta ciudad pintó los postigos del órgano de S. Maria della Passione y decoró la Cappella Taverna en la misma iglesia, denotando ambas su vinculación con la escuela de Leonardo da Vinci. Posteriormente tr
Humanista, arquitecto, ingeniero y pintor, que introdujo el estilo pictórico del renacimiento italiano en los Países Bajos, como su maestro, Jan Gossaert, hizo en Bruselas. Estudió con varios artistas locales. Su pasión por los viajes le llevó en 1519 a Alemania donde visitó a Durero, Austria y Venecia, desde donde viajó a Tierra Santa llegando en 1520, Chipre, Rodas y Creta. Un año más tarde regr
Considerado uno de los exponentes más brillantes de la llamada Escuela Boloñesa. Nació en Bolonia, en el seno de una familia de pintores, y fue hijo de Giovanni Antonio Aspertini y hermano de Guido Aspertini.Aspertini, Amico (Bolonia, 1474-1552). Pintor, escultor y dibujante italiano. Miembro de una familia de pintores, probablemente recibió su primera formación de su padre Giovanni Antonio. En 15
Nacido en Venecia, Sebastiano se formó con Giovanni Bellini y Giorgione, cuya impronta aflora en su producción temprana, fechada a partir de 1505 y sorprende por sus innovaciones compositivas e iconográficas. Obras como 'El Juicio de Salomón' (Bankes collection, Kingston Lacy), 'San Juan Crisóstomo con santos (San Juan Crisóstomo, Venecia), las puertas del órgano de la iglesia de San Bartolomé en
Se ignora prácticamente todo sobre su periodo de aprendizaje. Residió, sin duda, en Colonia, en el taller del maestro Stefan Lochner, fallecido en 1451. Antes de estar inscrito, en 1465, en los registros de los burgueses de Brujas -lo que implicaba el derecho a vivir y ejercer allí un oficio- vivió probablemente en Bruselas, en casa de Roger van der Weyden. Fue seguramente después de regresar el m
Pintor y crítico español. Hijo del jurisconsulto Nicolás Mélida y hermano del arqueólogo José Ramón y del arquitecto y decorador Arturo. Siguió inicialmente los pasos de su padre, estudiando la carrera de Derecho e ingresando en el Tribunal de Cuentas. Practicaba la pintura como aficionado, teniendo como maestros a José Méndez y a Ernest Meissonier. En 1864 participó en la Exposición Internacional
Pintor español. La primera noticia documentada sobre este artista data de 1501 cuando aparece citado como el maestro Vicente Masip, pintor de retablos, es decir, como un profesional independiente. Su formación inicial transcurre en Valencia durante la última década del siglo XV. En esos años trabajan en la ciudad pintores como Paolo de San Leocadio, Rodrigo de Osona o el Maestro de Artés. Y aunque
Giovanni di Niccolò Luteri también llamado Giovanni de Lutero, pintor italiano. Según Vasari, su formación tuvo lugar junto a Lorenzo Costa, aunque posteriormente viajó a Venecia, donde se estableció como pupilo de Giorgione, al lado de Palma el Viejo y Tiziano. Hacia 1514, Dosso trabajaba ya en Ferrara, ciudad en la que desarrollaría la mayor parte de su carrera como pintor de corte al servicio d
En 1518 obtuvo la ciudadanía en Brujas y trabajó una temporada en el taller de Gérard David. Al parecer, tuvo problemas con su maestro que acabaron en un proceso judicial, debido a dos maletas que Benson había dejado en su taller que contenían material artístico, patrones y dibujos. En 1519 ya aparecía inscrito en el Gremio de Pintores como maestro independiente. Medio año más tarde tuvo un segun
Fue uno de los principales exponentes de la tendencia clasicista en la pintura boloñesa que se desarrolló, a raíz de la influencia de Rafael en la ciudad, durante la primera mitad del siglo XVI. A la edad de 19 años, Bagnacavallo se encontraba en Bolonia donde, al parecer, ingresó en el taller de Francesco Francia (ca. 1450-1517); el estilo de su maestro queda patente en su 'Sagrada Familia' (Pala