[+]
[+]
Trabajó como escultor, orfebre y grabador de piedras finas, monedas y medallas. Junto a su hermano menor domenico (1520-1590), recibió su primera formación como orfebre, y ambos, hacia mediados de 154 [+]
Discípulo de Jacopo Pontormo (1494-1556) hasta la muerte de éste, hacia 1560 se trasladó a Roma, regresando poco después a Florencia para trabajar, como muchos otros artistas, principalmente para la f [+]
Fue hijo de un próspero comerciante de origen holandés residente en Amberes. Cornelis recibió una formación humanista; según Van Mander, aprendió poesía e historia y pintó únicamente como aficionado. [+]
Discípulo de Luca Cambiaso desde finales de la década de 1560, ambos se trasladaron a España en 1583 tras la invitación al maestro para trabajar al servicio de Felipe II. Aunque Cambiaso falleció al p [+]
Siciolante se convirtió en ayudante de Perino del Vaga tras un probable aprendizaje con Leonardo Grazia da Pistoia. La más antigua de sus obras que ha llegado a nosotros -un retablo que representa la [+]
Se trasladó tempranamente a Brujas, ciudad en cuyo gremio de San Lucas ya aparece inscrito en 1543 como maestro extranjero. Posteriormente estableció un amplio taller, en el que trabajarían su hijo Fr [+]
Su maestro en Haarlem fue Jacob Jansz. Desde 1498 aparece mencionado en los archivos de esta ciudad. Fue pintor de la infanta Margarita de Austria, regente de los Paises Bajos, que residía en Malinas [+]
Nacido en fecha imprecisa, a fines de la segunda década del siglo XVI, se formó junto al pintor romanista Jan van Scorel, destacado retratista y excelente conocedor del mundo cultural italiano por su [+]
Pintor flamenco de temas religiosos y paisajes, se especializó también en la ejecución de grabados. Cornelys Massys fue el segundo hijo de Quintin Massys y hermano de Jan Massys. Se formó en el taller [+]
Pintor italiano. Según sus biógrafos, su educación estuvo orientada preferentemente hacia las letras y la música antes que a la pintura, aunque ya desde joven acudió al obrador de Giuseppe Salviati. L [+]
Alessandro Maganza fue el miembro más conocido de una familia de pintores de Vicenza, en cuyo taller familiar se formó antes de trasladarse al de Giovanni Antonio Fasolo (1530-1575). Más tarde se inst [+]
Aunque fue uno de los pintores venecianos de mayor talento en la primera mitad del siglo XVI, Lotto fue también uno de los más peculiares, y su carrera incansablemente itinerante lo marginó un tanto d [+]
Además de colaborar con su padre, Leone Leoni, en todos sus trabajos, Pompeo Leoni fue capaz de crear un taller en Madrid y de ocuparse de algunas otras obras, al margen del retablo de El Escorial, qu [+]
La personalidad de Leone Leoni es tan apasionante como la de sus contemporáneos Tiziano, Miguel Ángel o Benvenuto Cellini. Empezó siendo orfebre y, en 1533, con sólo veinticuatro años, se encontraba v [+]
Prolífico dibujante y pintor de frescos; es probable que se formara en el taller de Giulio Campi (ca. 1505-1572), en Cremona, antes de regresar a Brescia en 1549. En esta ciudad se convirtió en ayudan [+]