Pintor italiano venido a España en 1567 con Rómulo Cincinato, que trabaja en el Alcázar de Madrid, en el Palacio del Prado y en los conventos de la comarca madrileña, tanto al fresco como al óleo. Su obra conservada más importante son las escenas de la 'Historia de José' en el Palacio del Pardo, pintadas hacia 1606, y el desaparecido retablo de San Felipe el Real en Madrid. Como teórico, tradujo a
Discípulo en su patria de Francisco Salviati, viene a España en 1567 con Patricio Cajés, al servicio de Felipe II, por recomendacion del embajador Requesens. Trabajó en el Pardo y en el Alcázar de Madrid y para diversos conventos de Castilla la Nueva. En 1584 pinta para El Escorial el cuadro de 'San Mauricio' que sustituyó al del Greco en su altar, y el año siguiente trabaja en el coro, completand
Paulus Moreelse era miembro de una familia acomodada de Utrecht. Según Van Mander, fue discípulo de Michiel van Mierevelt (1567-1641). Al parecer estuvo en Italia, lo que tuvo que ocurrir con anterioridad a 1596, ya que ese año ingresó en el gremio de los saddlemakers, al que pertenecían los pintores en Utrecht hasta la fundación en 1611 del gremio de San Lucas, del que Moreelse fue el primer deán
Antonio D Salamanca, impresor italiano activo en Roma en el último cuarto del siglo XVII. Quizá sobrino del impresor español Antonio Salamanca, fallecido en 1562. Quizá otro impresor que editó planchas de Cort entre 1567-1569.britishmuseum.org/collection/object/P_V-8-188 [consultado el 6-05-2022]
Hijo y discípulo de Joos van Cleve, con quien a veces se le ha confundido.(The Getty Research Institute, Union List of Artist Names, ad vocem).
Establecido en Praga, fue pintor de Rodolfo II entre 1594 y 1612. Tras un viaje a Roma, volvió a Praga, donde entró al servicio del príncipe de Lichtenstein.Su escasa obra manifiesta una delicadeza muy cercana a la obra de Gillis Van Coninxloo.
Nicolas de Neufchatel, apodado "Lucidel", es un pintor flamenco activo en Alemania, donde se vió obligado a refugiarse por sus simpatías calvinistas. Posiblemente sea el Colyn van Nieucasteel que aparece inscrito en 1539 en el Gremio de pintores de San Lucas de Amberes como alumno de Pieter Coecke van Aelst. Entre 1561 y 1567 está documentada su estancia en Núremberg, donde fue considerado uno de
La formación se inició probablemente en el taller de su padre, Agostino Brusasorci (1482-1555), antes de continuar sus estudios con Gian Francesco Caroto (ca. 1480-ca. 1555). Poco después de 1543, en su ciudad natal pintó al fresco la bóveda del coro de S. Stefano, demostrando su conocimiento de los frescos de la catedral de Verona, diseñados por Giulio Romano y realizados por Francesco Torbido en
Empezó su formación como escultor en madera y piedra en el taller de Richier, uno de los más prestigiosos de Lorena. En 1593 se encontraba en Roma, donde enseguida se convirtió en uno de los artistas más solicitados del momento. Trabajó en la capilla Aldobrandini, en Santa María sobre Minerva, y en la capilla Paulina, en Santa María la Mayor. También hizo la estatua monumental de Enrique IV de Fra
Conocido en España como Jacometrezo, trabajó a lo largo de su vida como medallista, escultor, arquitecto, orfebre, joyero y entallador de gemas. Aparece citado en diversos cronistas, si bien las noticias del inicio de su carrera son mínimas. Se sabe que en 1550 colaboró en Milán con los grabadores Filippo Negrollo y Gasparo y Girolamo Miseroni, y que pasó a Florencia como grabador de gemas del duq
Probablemente trabajó en Amberes en el taller de Cornelis Buys. Posteriormente se documenta su labor, principalmente como retratista, en la corte portuguesa entre 1551 y 1573. Allí seguirá la tradición del retrato flamenco, recibida a través de la influencia de los retratos realizados por Antonio Moro para la corte portuguesa. Aunque realizó obra religiosa -está documentado su trabajo en 1567 pint
La familia Miseroni fue una de las más importantes en la historia de la talla del cristal de roca en Europa. Girolamo (1522-1584) y Gasparo Miseroni fueron alumnos hasta 1564 del famoso Jacopo da Trezzo y de Benedetto Poligno.Gasparo (1518-1573, activo hacia 1555), trabajó para el papa Pablo IV (1555-1559) y para el emperador Maximiliano II, para quien realizó vasos en cristal de roca de los que c
Ottavio, nacido en 1567, sucede a su padre al frente del mismo. Su hermano Giovanni Ambrogio llega a ser un excelente “intagliatore”.Hacia 1600, el taller milanés de los Miseroni dirigido por Ottavio, se ha estabilizado en una intensa producción, con una clientela en aumento. Al modelo tradicional de la venera con animal monstruoso tallado en bloque, se incorporan formas ambiguas, oblongas u ovoid
Hijo del orfebre Jan Michelsz. van Mierevelt (1528-1612), fue el más destacado representante de la retratística oficial holandesa de las primeras décadas del siglo XVII. Se formó como pintor de historia en el taller de Anthonis van Blockland (1533/34-1583) en Utrecht, donde permaneció durante dos años, hasta la muerte del maestro. Después volvió a Delft y allí se estableció como retratista. En 158
Nacido en la capital de la isla de Creta, territorio de la República de Venecia, en el seno de una familia griega, pero probablemente de religión católica más que ortodoxa, y cuyos miembros trabajaban como colaboradores del poder colonial, se formó como pintor de iconos siguiendo los dictados de la tradición artística tardobizantina, y asimilando parcialmente gracias al uso de grabados italianos a
El que llegaría a ser primer escultor en la corte de los Médicis decidió, a los catorce años, en contra de los planes de su padre, que quería que fuera notario, ingresar en el taller de Jacques Dubroeucq en Mons. Allí trabajó hasta 1550, año en que decidió viajar a Roma para continuar su formación, donde conoció la estatuaria antigua y del primer renacimiento. Cuando, después de dos años de aprend
Prolífico dibujante y pintor de frescos; es probable que se formara en el taller de Giulio Campi (ca. 1505-1572), en Cremona, antes de regresar a Brescia en 1549. En esta ciudad se convirtió en ayudante de Gerolamo Romanino (1484/87-ca.1560), con cuya hija, Margherita, contrajo matrimonio en 1556. A partir de entonces siguió trabajando principalmente en su Brescia natal, aunque también pasó alguna
No existen datos sobre su formación artística, pero por el estilo de su obra de juventud se supone que aprendió el oficio del pintor de Haarlem Jan Mostaert. Tras este periodo y antes de 1552, se instaló en Friesland, donde realizó algunos retratos. Viajó a los Países Bajos del Sur y en 1553 aparece inscrito en la Universidad de Lovaina. No debió de quedarse mucho tiempo en dicha ciudad, probablem