Se formó con su padre, Gijsbert Gillisz. de Hondecoeter (1576-1639), y luego trabajó en el taller de su tío Jan Baptist Weenix (1621-1659/61), ambos especializados en la pintura de aves de corral y animales domésticos. En el taller de su tío coincidió con su primo Jan Weenix (1640/41-1719), con el tiempo uno de los más importantes pintores holandeses de bodegones de caza. Entre 1659 y 1663 consta
Discípulo de Maso da San Friano, Jacopo da Empoli entra en 1576 en la Florentina ''Accademia del Disegno''. Su interés primero fue el estudio de los maestros toscanos de principios del siglo XVI, como Fra Bartolomeo y Andrea del Sarto, que dan a su primera pintura un equilibrio y armonia de raigambre plenamente clasicista. Empoli trabajó fundamentalmente para las iglesias y palacios florentinos y
Más conocido por su apellido materno, Gentileschi había nacido en Pisa y era hijo de un orfebre florentino. En 1576 o 1578 se trasladó a Roma, y allí encontró trabajo en los grandes talleres que ejecutaban ciclos decorativos en el Vaticano y las basílicas. Sus obras identificables de la década de 1590, frescos en su mayoría, se encuadran en el tardomanierismo convencional, pero su estilo dio un gi
Miembro de una extensa dinastía de artistas, tras el establecimiento de su familia en Duisburg en 1561, Goltzius empezó a formarse con los grabadores Dirk Volckertsz. Coornhert y Philip Galle, estableciéndose en Haarlem en 1576. Entre 1590 y 1591 viajó por Italia en compañía de Jean Mathys, pasando por Munich para visitar a Jan Sadeler, un viaje fundamental por su encuentro directo con el pasado d
Medallista italiano; fue uno de los mas prolíficos y hábiles medallistas del Renacimiento italiano, produciendo alrededor de 200 medallas. Ocupó varios cargos oficiales, sobre todo en las cortes de la Emilia, en Ferrara(1554-9), en Bolonia (1572), en Novellara (1574) y en Florencia (1576); en ésta última, fue "maestro di stucchi" bajo el gran duque Francesco de' Medici (1541; 1574; 1587). Fue tam
Alessandro Maganza fue el miembro más conocido de una familia de pintores de Vicenza, en cuyo taller familiar se formó antes de trasladarse al de Giovanni Antonio Fasolo (1530-1575). Más tarde se instaló en Venecia (ca. 1572-1576), por lo que su obra posterior denota las diferentes influencias de los principales artistas de la ciudad: Tintoretto (1519-1594), Veronés (1528-1588), Palma il Giovane (
Alumno de Baccio Bandinelli fue conocido como Giovanni dell' Opera. Terminó en 1572 el relieve del coro de la catedral de Florencia después de la muerte de su maestro. En 1564 realizó un bajorrelieve para la tumba de Miguel Ángel, lo que le proporcionó más tarde el encargo de una de las tres figuras sedentes del monumento. En 1573 hizo las estatuas de San Felipe y Santiago para el Duomo de Florenc
Pintor italiano. Hijo de un orfebre de Maastricht al servicio de la corte ducal, tuvo su primer aprendizaje en Siena. A la muerte de su padre, ocurrida en 1603, pasó a la escuela de Cigoli, y a Roma al año siguiente. En sus obras supo transmitir las soluciones colorísticas que tanto admiraba en los venecianos y en Correggio, a las que acompañó de un cuidadoso estudio de los detalles. Sus lienzos
Vincenzo Grandi (Gianvincenzo) era hijo de Lorenzo y Bianca, de linaje desconocido. Perteneció a una familia de canteros originaria de Como, trasferida a Vicenza a comienzos del siglo XV. Se tiene constancia de un “Antonius murator de Cumis”, bisabuelo de Grandi, inscrito en la hermandad vicentina de los albañiles y escultores desde el año 1422. El apellido Grandi, o De Grandi, fue asumido posteri
Flamenco de nacimiento, Candid se trasladó a Florencia con su padre, el fundidor de bronce Elias de Witte, cuando contaba diez años de edad. Los detalles de su biografía son conocidos a través de Karel van Mander (1548-1606), ya que ambos se conocieron en dicha ciudad en 1574. Según Van Mander, Candid ayudó a Vasari (1511-1574) en la decoración interior de la Sala Regia del Vaticano, así como en l
Tiziano nació en el seno de una importante familia de Cadore. Hacia 1500-1502 llegó a Venecia, donde formó parte del taller de Gentile Bellini, aunque después entró en el de su hermano Giovanni. En torno a 1507, sin embargo, se asoció con Giorgione y juntos decoraron las fachadas del Fondaco dei Tedeschi, almacén de los comerciantes alemanes en Venecia; apenas se conserva algo de los frescos origi
Samacchini se formó con Pellegrino Tibaldi (1527-1596), si bien las obras de su primera etapa recibieron fundamentalmente la influencia de artistas como Rafael (1483-1520) y Prospero Fontana (1512-1597), como queda patente en los 'Desposorios de la Virgen' (h. 1555-60) para la iglesia de S. Giuseppe en Bolonia. En 1563 trabajó en el Vaticano, participando en la decoración de la Sala Regia y del Be
Toda la información que tenemos sobre Peeters procede de sus cuadros, por lo que debemos contentarnos con intentar unir las diversas piezas de su limitada biografía. Su primer cuadro está fechado en 1607. Su lugar de nacimiento no está documentado, pero hay razones para pensar que desarrolló su carrera en Amberes. Un cuadro de una colección de Ámsterdam aparece descrito en un documento de 1635 com
Pintor y dibujante flamenco, cabeza de la familia de pintores del mismo apellido. Como sus dos hijos, Ludovicus y Pieter el Joven, se especializó en la representación de interiores de edificios, particularmente iglesias. De Peeter el Viejo hay pocos datos corroborados. Se le supone nacido hacia 1576 en Amberes, donde residía la familia. La influencia de Hendrick van Steenwijck en su obra permite c
Su maestro en Haarlem fue Jacob Jansz. Desde 1498 aparece mencionado en los archivos de esta ciudad. Fue pintor de la infanta Margarita de Austria, regente de los Paises Bajos, que residía en Malinas y Bruselas. Este cargo le permitía viajas como miembro de su corte itinerante y realizar retratos de la misma. Su obra se caracteriza por figuras delgadas, muy rígidas, claramente influenciadas por el
Nacido en fecha imprecisa, a fines de la segunda década del siglo XVI, se formó junto al pintor romanista Jan van Scorel, destacado retratista y excelente conocedor del mundo cultural italiano por su estancia en la península en varias ocasiones. Así el joven artista conoció los principios de la técnica y la estética aplicada a la representación de efigies. Pronto se relacionó con la corte vinculán
Luis de Morales nació en 1510 o 1511. En una declaración de diciembre de 1584, el propio pintor decía “ser de edad de setenta y tres o quatro años”, una afirmación que confirma lo apuntado por Antonio Palomino en sus Vidas. El pintor murió seguramente en 1586, y debió de hacerlo en Alcántara, el lugar donde se había establecido en los últimos años de su vida. Según el testimonio de su hija Isabel,