Gaspare Oselli, Gaspar de Avibus (Citadella, Italia, ca. 1536 - ?, post. 1585) [+]
Además de a la pintura se dedicó activamente al comercio y al coleccionismo de arte, con actividades entre Italia y España. Su familia, de origen calvinista, se convirtió al catolicismo en 1585 tras l [+]
Activo en Valencia en el último tercio del siglo XVI. Se documentan varios trabajos de este artista a partir de 1563, cuando ya se le denomina como "pintor". Alrededor de 1585 trabaja con su hermano M [+]
Nacido en Amberes hacia 1585, realizó su aprendizaje seguramente en el obrador de Nicolaes Huybrechts, con cuya hija María casó en 1608 y de quien tuvo a Wierick II (1609) y Nicolaes (1611) que fueron [+]
Poco es lo que se sabe sobre este pintor, activo en Amsterdam desde aproximadamente 1641 como pintor de marinas, vistas de puertos, playas y paisajes invernales. Sus primeras obras, marinas a base de [+]
Se formó con Gaspar Becerra. Según fray José de Sigüenza, que trabó amistad con él durante su actividad en El Escorial, nunca estuvo en Italia, lo que lleva a pensar que aprendió de su maestro no solo [+]
Está considerado como el pionero de la pintura holandesa de marinas. Al decir del propio pintor, se formó en Delft, donde residía la familia de su madre. Según Van Mander, su padrastro, que era pintor [+]
El único dato que se conoce sobre este pintor es su pertenencia en 1611 al gremio de San Muller, la hermandad de pintores de Utrecht, de cuyo comité fue miembro en 1627-1628. Pintó bodegones, retratos [+]
Nacido posiblemente en Ferrara, hacia 1550 y formado allí en la tradición pictórica ferraresa, Scarsella, sin embargo, viajó a Parma y Venecia, ciudad en la permaneció cuatro años, tal vez en el talle [+]
Adriaen van Ostade está considerado como el principal representante en Holanda de la pintura de interiores campesinos, que Houbraken y los inventarios antiguos designaban como "een boertje" ("un campe [+]
Pintor de retratos y escenas religiosas activo en Saboya, donde italianizó su nombre, siendo conocido como Giovanni Caracca. Desde 1568 aparece como pintor de corte del duque Manuel Filiberto de Saboy [+]
Nació en Sant'Angelo in vado, cerca de Urbino. Formado por su hermano mayor Taddeo (1529-1566) en Roma, colaboró con él en numerosos proyectos decorativos en dicha ciudad. Tras una corta visita a Vene [+]
Pintor y dibujante flamenco, activo también en Italia. Formado en primera instancia con el desconocido pintor Verhulst, Wildens ingresó en 1604 en el Gremio de Pintores de San Lucas en su ciudad natal [+]
Entre las primeras obras de Carlo Urbino se encontraban los frescos (hoy destruidos) del Palazzo Zurla en Crema, así como los retablos para S. Maria presso S. Celso en Milán (1554-57). También en esta [+]
Conocido en España como Jacometrezo, trabajó a lo largo de su vida como medallista, escultor, arquitecto, orfebre, joyero y entallador de gemas. Aparece citado en diversos cronistas, si bien las notic [+]
Hijo de Jacopo (Comin o Robusti) Tintoretto se educó a su lado y colaboró con él en el taller. A los diecisiete años entró en el gremio de pintores y se le recuerda en la cofradía veneciana desde 1594 [+]
Se convirtió en el maestro más reconocido del Nápoles de los años centrales del siglo XVII, a la vez que su pintura nutrió a numerosos discípulos y seguidores. Sus primeros biógrafos señalan su formac [+]
Palomino lo consideró madrileño erróneamente, pues nació en la villa de Montoro, aunque se afincó pronto en Madrid. Se le supone discípulo de Vicente Carducho, siguiendo las "Vidas de Palomino". La pr [+]