[+]
[+]
Grabador, dibujante y autor de mapas, entró en contacto con el círculo de Heindrick Goltzius a una edad relativamente tardía para la época, en 1589, trabajando durante breves periodos alternos para es [+]
Pintor español de historia formado en la Escuela de Bellas Artes de Cádiz, fue discípulo de Ramón Rodríguez Barcaza. En 1887 obtuvo una pensión de la Diputación de Cádiz para continuar sus estudios en [+]
Discípulo en Florencia de Bartolomeo Ammannati, Calameca fue nombrado en 1563 capomastro (jefe de obras) de la ciudad de Messina y recibió el encargo de proseguir los proyectos iniciados por otro arti [+]
Conocido en España como Jacometrezo, trabajó a lo largo de su vida como medallista, escultor, arquitecto, orfebre, joyero y entallador de gemas. Aparece citado en diversos cronistas, si bien las notic [+]
Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numeros [+]
Hijo del orfebre Jan Michelsz. van Mierevelt (1528-1612), fue el más destacado representante de la retratística oficial holandesa de las primeras décadas del siglo XVII. Se formó como pintor de histor [+]
La formación de Ligozzi en el taller de su padre, el pintor veronés, Giovanni Ermanno Ligozzi, debió de ser en principio como miniaturista, faceta de la pintura que continuó a lo largo de su vida. En [+]
En 1562 Giovanni Guerra llegó a Roma, donde ingresó en la Accademia di S. Luca. Estableció un taller con Cesare Nebbia y juntos llevaron a cabo numerosos encargos papales. Entre ellos se encontraba la [+]
Hijo de un platero, llegó a Génova en 1600 para estudiar en el taller de Giovanni Battista Paggi. Muy joven aún marcha a Roma, donde permanecerá hasta 1615. Allí, la admiración por las obras de Rafael [+]
Era miembro de una poderosa familia de Haarlem. Durante el sitio español sus padres abandonaron la ciudad dejando la casa y a sus hijos a cargo del pintor Pieter Pietersz. (1540/41-1603), que sería el [+]
Fue Cigoli figura capital en la evolución del primer barroco florentino. Formado en el taller de Alessandro Allori y más tarde en el de Santi di Tito, se interesa en fecha temprana por el estudio del [+]
Pintor flamenco de temas religiosos que se formó seguramente con sus dos hermanos en el taller de su padre, Jan van den Broeck, también pintor. Después de haber trabajado en Malinas se trasladó a Ambe [+]
Se formó con Gaspar Becerra. Según fray José de Sigüenza, que trabó amistad con él durante su actividad en El Escorial, nunca estuvo en Italia, lo que lleva a pensar que aprendió de su maestro no solo [+]
Después de trasladarse a Roma hacia 1582, formó parte del taller del pintor manierista Niccolò Circignani. La decoración de la bóveda de la capilla Olgiati en Santa Prasede, ejecutada en 1593/1594 y a [+]
Perteneciente a una familia de artistas de Borgo San Sepolcro, en la Toscana, hacia 1570 ya estaba trabajando en Roma, donde se formó con el grabador flamenco Cornelis Cort, y donde posteriormente se [+]