Pintor y grabador español. Este artista se configura como enormemente representativo de la evolución de la pintura desarrollada en Sevilla en la primera mitad del siglo XVII, desde la paulatina imposi [+]
Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numeros [+]
Puede ser considerado, en palabras de Elías Tormo, como el "más exquisito pintor del Renacimiento en España". Se le cita por vez primera en unas Relaciones de los pueblos de España (1575), en la misma [+]
Pintor, escultor y arquitecto italiano. «[…] Pocos pintores vinieron de Italia que hayan sido tan útiles á las bellas artes españolas que Carducho». Así definía Ceán Bermúdez a Bartolomé, quien se eri [+]
Pintor español, hijo del también pintor y vecino de Madrid, Jerónimo de Loarte, con quien seguramente inició su formación. Son pocos los datos que conocemos de este artista, ya que no fue citado por s [+]
Probablemente hermano del pintor José Lanchares, que en 1639 se encuentra trabajando para el arzobispo de Toledo. Discípulo de Eugenio Cajés, se le supone una estancia en Italia en fecha indeterminada [+]
Nacido en Toledo en 1556, fue hermanastro del escultor Juan Bautista Monegro, y discípulo del pintor Juan Villoldo, quien a su vez se forma con Alonso Berruguete. Completa su formación en Italia, dond [+]
Miembro de una importante familia de pintores vallisoletanos, hijo de Francisco Martínez el Viejo y hermano de Matías de Espinosa y de Francisco Martínez de Espinosa. Todos los hermanos se formaron en [+]
Considerado por Lázaro Díaz del Valle como discípulo de Vicente Carducho, Pérez Sánchez lo engloba entre los caravaggistas españoles. Viajó a Italia, pues consta documentalmente su presencia en Roma e [+]
[+]
Activo en Valencia en el último tercio del siglo XVI. Se documentan varios trabajos de este artista a partir de 1563, cuando ya se le denomina como "pintor". Alrededor de 1585 trabaja con su hermano M [+]
Más conocido por su apellido materno, Gentileschi había nacido en Pisa y era hijo de un orfebre florentino. En 1576 o 1578 se trasladó a Roma, y allí encontró trabajo en los grandes talleres que ejecu [+]
Llegó a Roma cuando aún era niño. Se supone que en una primera etapa se educó con el pintor Pomarancio, para después pasar a ser protegido de la noble familia de los Crescenzi. En 1617 llegó a España, [+]
Se formó con Gaspar Becerra. Según fray José de Sigüenza, que trabó amistad con él durante su actividad en El Escorial, nunca estuvo en Italia, lo que lleva a pensar que aprendió de su maestro no solo [+]