Miembro de una extensa dinastía de artistas, tras el establecimiento de su familia en Duisburg en 1561, Goltzius empezó a formarse con los grabadores Dirk Volckertsz. Coornhert y Philip Galle, estableciéndose en Haarlem en 1576. Entre 1590 y 1591 viajó por Italia en compañía de Jean Mathys, pasando por Munich para visitar a Jan Sadeler, un viaje fundamental por su encuentro directo con el pasado d
Hijo de Pieter de Koninck, orfebre de Amberes, al parecer comenzó su formación en 1621 en el taller de David Colijns (ca. 1582-después de 1668), la continuó con François Venant(1591-1636) y la completó con Nicolaes Moeyaert (1592/93-1655). En 1632 era miembro del gremio de San Lucas de Amsterdam. Sus obras constatan su familiaridad con laproducción de Rembrandt (1606)-1669) de los últimos años en
Es uno de los más destacados representantes del llamado paisaje italianizante. Nada se sabe con seguridad sobre su primera formación en Holanda. Su obra más antigua conservada, un dibujo fechado en 1623-1624, en París (Brunswick, Anton-Ulrich Museum), permite pensar que se formó como pintor de género en el taller de Willem Buytewech (1591-1624). En 1628-1629 estaba en Roma, donde permaneció hasta
Pintor flamenco perteneciente a una familia de retratistas encabezada por su abuelo Pieter Pourbus I de Brujas, y continuada por su padre Frans Pourbus I, quien se estableció en Amberes. Pourbus el Joven entró en el Gremio de San Lucas en 1591, pasando poco después al servicio de los archiduques Alberto e Isabel, a la vez que realizaba retratos para miembros de la corte flamenca. En 1599 pasó a s
Nacido en Roma en 1578, Borgianni comienza su formación artística en el ambiente del manierismo romano, como lo demuestra su primera obra, fechada en 1593, el 'San Gregorio en oración' de Catania. Las influencias sucesivas en el desarrollo de su pintura indican por un lado su interés por la obra de Caravaggio, en Roma de 1591 a 1605, pero por otro, evidencian su relación con España, donde según Ba
Hijo de Cornelis van Haecht, fue miembro de una gran familia de artistas y marchantes. Viajó por Italia, donde según Cornelis de Bie, trabajó en Florencia y Roma, pintando frescos con paisajes y ruinas, aunque no han sido identificados. En 1590 ingresó en la guilda de San Lucas en Amberes. Más tarde abrió taller y entre los aprendices que por allí pasaron se encuentra Rubens (1591).Verhaecht se es
Discípulo de Luca Cambiaso desde finales de la década de 1560, ambos se trasladaron a España en 1583 tras la invitación al maestro para trabajar al servicio de Felipe II. Aunque Cambiaso falleció al poco tiempo, Tavarone permaneció en España y hay constancia de que colaboró a continuación con Fabricio Castello y Nicolás Granello. Regresó a Génova en 1591, donde tuvo su período de más éxito entre 1
Bartholomeus Strobel nació en Breslavia (hoy Wroclaw) en 1591; murió en Torun, después de 1650.Hacia 1610 se estableció en Praga, en el entorno de la corte de Rodolfo II. En 1615 era pintor de cámara del archiduque Carlos de Austria. Amigo del poeta Martin von Opitz, fue autor de un tratado artístico ahora perdido. A causa de la Guerra de los Treinta años se trasladó en 1634 a Gdansk y hasta 1650
Pintor de retratos y escenas religiosas activo en Saboya, donde italianizó su nombre, siendo conocido como Giovanni Caracca. Desde 1568 aparece como pintor de corte del duque Manuel Filiberto de Saboya, para quien hizo un retrato en 1579. Más tarde ostentó el mismo cargo con el sucesor de éste, Carlos Manuel de Saboya, y permaneció al servicio de la corte piamontesa hasta su fallecimiento. Estuvo
Discípulo en su patria de Francisco Salviati, viene a España en 1567 con Patricio Cajés, al servicio de Felipe II, por recomendacion del embajador Requesens. Trabajó en el Pardo y en el Alcázar de Madrid y para diversos conventos de Castilla la Nueva. En 1584 pinta para El Escorial el cuadro de 'San Mauricio' que sustituyó al del Greco en su altar, y el año siguiente trabaja en el coro, completand
A pesar de que no existen referencias documentales a la labor de este artista como medallista, -ya que siempre aparece descrito como escultor y realizador de obras de pequeño formato en cera-, las únicas obras que nos han llegado firmadas por él son siete medallas, firmadas de forma abreviada, lo que ha dado lugar a diferentes lecturas e interpretaciones sobre su nombre completo.Todas menos una de
Pintor italiano. Su primera educación con Malosso se completó en Mantua con Domenico Fetti. El concimiento de Rubens y Castiglione le vincularon a la realización de una pintura de factura densa y tonos claroscuristas, alejada de los rpesupuestos tardomanieristas anteriores. Tras permanecer en Mantua durante veintiún años, se trasladço a Roma en 1629, para más tarde dirigirse a Milán, donde su dedi
Está considerado como el pionero de la pintura holandesa de marinas. Al decir del propio pintor, se formó en Delft, donde residía la familia de su madre. Según Van Mander, su padrastro, que era pintor de cerámicas al igual que el padre de Vroom, quiso que siguiera el oficio, por lo que Hendrick Cornelisz huyó y se embarcó hacia España y, desde allí, fue a Italia, donde trabajó para diversos patron
De acuerdo con su mentor, el pintor y tratadista Karel van Mander (1548-1606), inició su formación con su padre Anthonis Jansz. Wtewael, vidriero de Utrecht, y la continuó con los pintores Joos de Beer (+1591) y Abraham Bloemaaert (1564-1651). Hacia 1586 marchó a Italia con su patrón Charles Debourgneuf de Cucé, obispo de Saint Malo. Entre 1588-1590 vivió en Padua. Después se trasladó con su patr
Entre las primeras obras de Carlo Urbino se encontraban los frescos (hoy destruidos) del Palazzo Zurla en Crema, así como los retablos para S. Maria presso S. Celso en Milán (1554-57). También en esta ciudad pintó los postigos del órgano de S. Maria della Passione y decoró la Cappella Taverna en la misma iglesia, denotando ambas su vinculación con la escuela de Leonardo da Vinci. Posteriormente tr
Hijo de Jacopo (Comin o Robusti) Tintoretto se educó a su lado y colaboró con él en el taller. A los diecisiete años entró en el gremio de pintores y se le recuerda en la cofradía veneciana desde 1594. En realidad comenzó su carrera asistiendo como ayudante de su padre en la ejecución de las pinturas de la Sala del Collegio y la Sala del Senato del palacio Ducal de Venecia; también trabajó por lib