Establecido en Praga, fue pintor de Rodolfo II entre 1594 y 1612. Tras un viaje a Roma, volvió a Praga, donde entró al servicio del príncipe de Lichtenstein.Su escasa obra manifiesta una delicadeza mu [+]
Después de trasladarse a Roma hacia 1582, formó parte del taller del pintor manierista Niccolò Circignani. La decoración de la bóveda de la capilla Olgiati en Santa Prasede, ejecutada en 1593/1594 y a [+]
Escultor. Discípulo de su padre, el escultor Heinrich Duquesnoy. Trabajó, entre otros, para el Archiduque Alberto, el Papa Urbano VIII o Luis XVII. (Bénézit, E., Dictionnaire, París: Gründ, 1976, tomo [+]
Hijo del impresor, grabador y editor de estampas de Amsterdam Harman Jansz. Müller, fue discípulo de Heindrick Goltzius, aunque su trabajo también revela la influencia de Bartholomeus Spranger, a part [+]
Pintor flamenco, maestro en Amberes desde 1602-1603. La ausencia de fechas en sus obras hace difícil establecer una cronología de su producción. Se puede definir como un pintor especializado en pintur [+]
De acuerdo con su mentor, el pintor y tratadista Karel van Mander (1548-1606), inició su formación con su padre Anthonis Jansz. Wtewael, vidriero de Utrecht, y la continuó con los pintores Joos de Be [+]
Veronés recibió su primera formación en su Verona natal junto al pintor local Antonio Badile (1518-60), y posteriormente a Giovanni Caroto (1488-1563/66). La influencia de ambos maestros queda patente [+]
Jacopo Comin. Conocido de joven como Jacopo Robusti.Carlo Ridolfi, en la biografía que dedicó a este artista, narra una fugaz estancia del pintor en el taller de Tiziano Vecellio, aunque, a pesar de e [+]
Hijo de Jacopo (Comin o Robusti) Tintoretto se educó a su lado y colaboró con él en el taller. A los diecisiete años entró en el gremio de pintores y se le recuerda en la cofradía veneciana desde 1594 [+]
Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numeros [+]
Son escasos los datos biográficos conocidos de este importante artista. Su labor debió de desarrollarse fundamentalmente en Toledo, donde se conocen algunos contratos para diversos trabajos a realizar [+]
Es el pintor más importante del siglo XVII francés y el maestro fundamental del clasicismo. Se formó en su región de nacimiento con un autor tardo-manierista y más tarde en París. Gracias a la amistad [+]
De familia católica, se formó en Utrecht en el taller de Abraham Bloemaert (1566-1651). Es probable que mantuviera también contacto con los pintores manieristas de Amsterdam. En 1617 se trasladó a Rom [+]
Jacopo Negretti, conocido como Palma 'il Giovane' para distinguirlo de su tío abuelo Palma 'il Vecchio', su formación transcurrió en la corte de Urbino y en Roma, donde asimiló la influencia de Taddeo [+]
Carlos Múgica y Pérez se formó en Madrid, en la Academia de San Fernando, junto a Inocencio Borghini y a Juan Antonio Ribera entre 1841 y 1847, año este último en que solicitó una pensión para Roma. A [+]
Tras pasar un periodo de formación con su padre, Bartolomeus Momper, ingresó en el Gremio de Pintores de San Lucas de su ciudad hacia 1581. En 1594, trabajó con Cornelis Floris en las decoraciones par [+]
Alessandro Maganza fue el miembro más conocido de una familia de pintores de Vicenza, en cuyo taller familiar se formó antes de trasladarse al de Giovanni Antonio Fasolo (1530-1575). Más tarde se inst [+]
Procedía de una familia con una buena posición económica. No se sabe nada de su formación artística. Un documento de 1620 lo cita ya como pintor en Haarlem. A partir de 1631 aparece registrado en el l [+]