[+]
[+]
[+]
[+]
[+]
Nacido en 1642, fallece el 16 de agosto de 1708.Pintor y grabador. Michel-Ange Corneille, hijo de Michel Corneille (1601?-1664). Grabador del Cabinet Jabach con su hermano Jean-Baptistehttps://data.bn [+]
Nacido en Nápoles, hacia 1601 ó 1602, hijo de Melchiorre. Se casó con Margherita Garsia. Fue maestro de Bartolomeo Passante (1618-1648), pintor que ha sido identificado durante mucho tiempo por la may [+]
Estudió en Bolonia con Dionisio Fiamingo Calvaert para pasar posteriormente al taller de los Carracci en 1597. Se estableció en Roma en 1601 junto a Guido Reni, siendo seguidamente reclamado por Aníba [+]
Giovanni Battita Ramenghi, también conocido como Bagnacavallo el Joven, hijo del también pintor Bartolomeo Ramenghi, il Bagnacavallo. [+]
Trabajó en Inglaterra, durante cuya etapa pintaría el retrato de Lord William Rusell y su enano, fechado en 1627 y firmado "Johannes Privitzer de Hungría faciebat", conservado en la abadía Woburn, y p [+]
Pintor flamenco especializado en la pintura de batallas. Según Van Mander, se formó con Adan van Noort, aunque sus trabajos iniciales se acercan a la obra de Cornelis Floris y Cornelis de Vos. Hacia 1 [+]
Son muy escasos los datos con que se cuenta sobre este pintor, que ejerció principalmente como retratista. La primera noticia que se tiene de él data de 1597 y lo vincula en Madrid a Juan Pantoja de l [+]
Nada se sabe sobre su familia ni sobre su formación, pero sus cuadros de las décadas de 1620 y 1630 revelan una fuerte influencia de las marinas de Jan Porcellis (ca. 1610-1654). Está documentado en R [+]
Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numeros [+]
Artista largamente ignorado, fue sin embargo considerado en su época uno de los pintores más importantes de Italia. Su definitiva recuperación crítica se llevó a cabo en 1954, con motivo de la memorab [+]
Las fuentes documentales de la primera etapa de la vida de Lilio son escasas y a veces contradictorias. En su juventud ya estaba ejerciendo en Roma, pues hay constancia de que en 1583 comenzó a trabaj [+]
Pintor español. Fue discípulo de Pedro de las Cuevas, viviendo en su casa entre 1616 y 1621, lo que demuestra lo temprano de su llegada a la Corte. Además, el tratadista Jusepe Martínez nos informa de [+]
Está presente ya en Roma en 1613, donde compartirá vivienda con Nicolas Poussin a partir de la llegada de éste en 1624. Regresa a Francia en 1639, donde se convierte en pintor del rey e instala su tal [+]