Sus primeros años se desarrollaron bajo la enseñanza de Abraham Janssen a partir de 1608; así su Céfalo y Procris (Museo del Ermitage, San Petersburgo) es muy cercano a su maestro, especialmente en las calidades tridimensionales y las formas clásicas que demuestra. Entre 1616 y 1625 estuvo en Italia, donde trabajó, entre otros, para Cosme II de Médicis, gran duque de Toscana. Pese a ello, la mayor
Isaac Briot, grabador, dibujante, impresor y editor francés. Nació en julio de 1585 y murió en París en 1670. Periodo de actividad: 1608-1661. Grabador a buril. Hermano del también grabador Nicolas Briot. Impresor en París, en 1632, dirección: Faulxbourgs S. Germain rue des boucheries, au trois pigeons.https://www.britishmuseum.org/collection/object/P_1928-0313-372http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb1
Nacido en Amberes hacia 1585, realizó su aprendizaje seguramente en el obrador de Nicolaes Huybrechts, con cuya hija María casó en 1608 y de quien tuvo a Wierick II (1609) y Nicolaes (1611) que fueron también plateros. Por entonces debió recibir la aprobación como maestro y tres años después aparece en la relación de miembros de la corporación de plateros. En 1617, al morir su suegro, heredó el ob
Pintor flamenco. Su producción se concentró en la realización de pintura de historia y de género, siendo maestro a partir de 1607-1608, cuando entró en el Gremio de San Lucas de Amberes. Hacia 1627 acogió a varios alumnos, y en 1635 está documentada su estancia en Hamburgo. Aunque no tenemos constancia de ningún viaje a Italia, se han señalado afinidades estilísticas con Antonio Campi, lo que sugi
Grabador y dibujante francés. En 1607 entra en el taller de Demange Crocq como aprendiz de platero. Según una fábula muy extendida, a los doce años, y animado por el deseo de hacerse artista, Callot se habría fugado con una troupe de gitanos que marchaban hacia Italia. En realidad, lo único que se sabe con certeza es que, en algún momento entre 1608 y 1611, se trasladó a Roma y, tras pasar breveme
Además de a la pintura se dedicó activamente al comercio y al coleccionismo de arte, con actividades entre Italia y España. Su familia, de origen calvinista, se convirtió al catolicismo en 1585 tras la toma de Amberes. Su primera formación se produjo con su hermano Jan Baptista Seghers, posteriormente orfebre, aunque su principal maestro fue Gaspar de Crayer, padre del más conocido pintor del mism
Llegó a Holanda hacia 1602 y en 1608 fue admitido como ciudadano de Utrecht. En ese mismo año está fechado su primer cuadro conservado, 'Una flota de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en ruta hacia el Este llegando a una isla en la costa occidental de África'.En 1611 fue miembro fundador del gremio de San Lucas de Utrecht, en el que ocupó repetidamente el cargo de deán (1620-1622, 162
Discípulo del arquitecto Bernardo Buontalenti (ca. 1531-1608) y de Cigoli (1559-1613), junto a este último realizó los frescos de la cúpula de la capilla Paulina en S. Maria Maggiore, Roma, hacia 1610-12. Al parecer, la primera obra que llevó a cabo en solitario fue el fresco de 'San Antonio quitándole el dinero a dos falsos mendigos' (1613) en el claustro de S. Marco, Florencia. A continuación pi
Pintor, poeta y músico italiano. Hijo del pintor Alessandro Allori, seguramente recibió las primeras nociones sobre arte de su padre, aunque pronto eludió el academicismo de la escuela florentina y la insistencia en el diseño que ello comportaba. Por el contrario, su acercamiento a maestros reformistas como Cigoli, Pagani y Passignano y la admiración por los maestros venecianos, además del estudi
Pintor español que trabajó en las cortes de Felipe III y Felipe IV realizando retratos de la nobleza y la familia real. La influencia de su maestro Bartolomé González se aprecia en los retratos de Felipe III (Castillo de Nelahozeves, República Checa), de Margarita de Austria, hija del emperador Maximiliano (Kunsthistorisches Museum, Viena), y del Rey Eurico, perteneciente a la serie de los reyes g
Fue miembro de una familia de pintores de marinas. Nació en Amberes, pero de acuerdo con el certificado de su matrimonio (9 de agosto de 1603), a la edad de once años se trasladó a Amsterdam, donse se instaló definitivamente. Desde 1604 figura "Aert Anthonisz. van Antwerpen, pintor" como ciudadano de Amsterdam. Consta que en 1625 le fue encargada una marina para el hospicio de la ciudad. Es posibl
Flamenco de nacimiento, Candid se trasladó a Florencia con su padre, el fundidor de bronce Elias de Witte, cuando contaba diez años de edad. Los detalles de su biografía son conocidos a través de Karel van Mander (1548-1606), ya que ambos se conocieron en dicha ciudad en 1574. Según Van Mander, Candid ayudó a Vasari (1511-1574) en la decoración interior de la Sala Regia del Vaticano, así como en l
En 1593 entró en el taller de Pieter Brueghel el Joven, siendo también aprendiz de Hendrick van Balen. En 1602 ingresó como maestro en el Gremio de San Lucas y, poco después, realizó un viaje a Roma y a Milán, donde trabajó para el cardenal Federico Borromeo gracias a las recomendaciones de Jan Brueghel el Joven. De regreso a Amberes, en 1610, casó con Margarita de Vos, hermana del pintor Cornelis
Son pocos los datos que se conocen sobre este pintor. La fecha de nacimiento se sitúa en 1608 ó 1609, puesto que en el certificado de su matrimonio con Cornelia Melaenen, celebrado en La Haya en 1639, consta que tenía treinta y tres años. Tuvieron seis hijos. En 1624 figura inscrito como aprendiz en el gremio de San Lucas de Amberes y en 1627 se le concedió la ciudadanía. En 1637 se instaló con su
Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos decorativos. Su obra, muy abundante, ofrece gran versatilidad temática, e incluye pinturas de temas mitológicos, religiosos y de h
No aparece en ninguno de los repertorios clásicos (Palomino, Ponz, Ceán). Aunque se supone que nació en Valladolid, quizá habría llegado a Madrid con su familia siendo un recién nacido. Pintor de bodegones y floreros, parece estar emparentado con los Van der Hamen, siendo probablemente discípulo de Juan. Es probable que se casara en 1628 con una hija de Juana de Herrera, cuñada de Juan van der Ham