Nace en Paris 10-05-1613, fallece en Paris, 03-02-1676 Pintor y grabador.Ver: https://data.bnf.fr/fr/12197733/francois_chauveau/ [+]
Está presente ya en Roma en 1613, donde compartirá vivienda con Nicolas Poussin a partir de la llegada de éste en 1624. Regresa a Francia en 1639, donde se convierte en pintor del rey e instala su tal [+]
De padre también pintor, debió de instalarse en Roma alrededor de 1613 para nunca regresar a Francia, y se convirtió en el más importante de los caravaggistas franceses y, sin duda, en el más dotado [+]
Aunque no aparece registrado en el Gremio de San Lucas como discípulo de Sebastian Vrancx, es evidente una primera formación con este pintor. Posteriormente ingresó en esta corporación como maestro ha [+]
Considerado por Lázaro Díaz del Valle como discípulo de Vicente Carducho, Pérez Sánchez lo engloba entre los caravaggistas españoles. Viajó a Italia, pues consta documentalmente su presencia en Roma e [+]
Discípulo del arquitecto Bernardo Buontalenti (ca. 1531-1608) y de Cigoli (1559-1613), junto a este último realizó los frescos de la cúpula de la capilla Paulina en S. Maria Maggiore, Roma, hacia 1610 [+]
Además de a la pintura se dedicó activamente al comercio y al coleccionismo de arte, con actividades entre Italia y España. Su familia, de origen calvinista, se convirtió al catolicismo en 1585 tras l [+]
La carrera del pintor se divide en dos etapas bien diferenciadas: después de varios viajes internacionales, una estancia en Italia, que concluye en 1627 con su vuelta a la patria y luego el periodo pl [+]
Nació en Made, cerca de Dordrecht, en 1643, en el seno de una familia de clérigos protestantes. Su padre, Cornelis Schalcken, era el propietario de la canonjía de Made, y su madre, Alletta Lydius, era [+]
Después de una formación artística veneciana, posiblemente en el taller de Palma el Joven, Saraceni va a Roma en 1598, donde se desarrollará su breve carrera. Una primera etapa transcurre en el taller [+]
Era hijo de Jacques Metsu (1587/89-1629), pintor flamenco asentado en Leiden. En 1648 participó activamente en la fundación del gremio de San Lucas de su ciudad natal. Consta en los registros de esta [+]
Juan Bautista Maíno es uno de los maestros más desconocidos de la pintura española. Aunque Lope de Vega, Francisco Pacheco, Jusepe Martínez o Antonio Palomino mostraron gran admiración tanto por su pe [+]
Son escasas las referencias a Brekelenkam en las fuentes escritas de los siglos XVII y XVIII a pesar de su extensa obra. Se cree que nació en Zwammerdam, cerca de Leiden, después de 1622, puesto que s [+]
Pintor alemán activo en los Países Bajos, autor de obras de género, paisajes y retratos. En 1633 se trasladó a Leiden, donde contrajo matrimonio en 1644. Entre 1648 y 1658 fue miembro del Gremio de Pi [+]
Hijo de un grabador, frecuentó el taller de Rembrandt en Leyden entre 1628 y 1630. Después del regreso de Rembrandt a Amsterdam, da origen en su ciudad natal, bajo la influencia de la primera manera d [+]
Son muy escasos los datos con que se cuenta sobre este pintor, que ejerció principalmente como retratista. La primera noticia que se tiene de él data de 1597 y lo vincula en Madrid a Juan Pantoja de l [+]
Se trata de uno de los más sobresalientes representantes de la pintura toledana de comienzos del siglo XVII, uno de los momentos pictóricos más fértiles de la Ciudad Imperial. La primera noticia de Tr [+]
Nacido en Bolonia en 1577, Tiarini fue encaminado a la pintura, según Malvasia, por la célebre retratista Lavinia Fontana que le llevó al taller de su padre Prospero Fontana. En 1597, a la muerte de s [+]