Pintor flamenco. Aprendiz desde 1614 de Herman de Ryt, visita Francia, Italia y Alemania, y en 1625 vuelve a Amberes, donde ejerce desde entonces como maestro. Su obra parte de la de Snyders, del que [+]
Hijo de Hendrick Bramer y Christynge Jans, nada se sabe sobre su formación. El primer dato que se conoce de su biografía es el viaje que emprendió en 1614 por Francia e Italia. Hacia 1614 residió en A [+]
Trabajó en el taller bruselense de Jean Boullion de 1614 a 1618 antes de recibir la instrucción del paisajista Jacques Fouquières. Quizá con éste, se dirigió en 1621 a París, donde trabajó con diverso [+]
Palomino lo consideró madrileño erróneamente, pues nació en la villa de Montoro, aunque se afincó pronto en Madrid. Se le supone discípulo de Vicente Carducho, siguiendo las "Vidas de Palomino". La pr [+]
Considerado por Lázaro Díaz del Valle como discípulo de Vicente Carducho, Pérez Sánchez lo engloba entre los caravaggistas españoles. Viajó a Italia, pues consta documentalmente su presencia en Roma e [+]
Hijo de un mercader de sedas, emigró pronto con su familia a los Países Bajos del Norte, donde se convirtió al calvinismo. Estudió pintura a partir de 1605 y en 1611, de regreso a Amberes, ingresó en [+]
Discípulo de Gregorio Pagani, Rosselli se encargó a la muerte de aquél, en 1605, de la terminación de sus encargos. Hizo un viaje a Roma, hacia 1602 que le permitió estudiar, junto al conocimiento de [+]
De acuerdo con Raffaelo Soprani en sus "Vite de'pittori, scultori ed architetti genovesi" (1768), era hijo de un comerciante de Amberes. Está documentada su formación en el obrador del pintor Jan de W [+]
Es un pintor de biografía desconocida cuya actividad fundamental pudo tener lugar durante la primera mitad del siglo XVII en Madrid, y cuyo nombre aparece citado en relación con otros pintores madrile [+]
Las escasas noticias que se tienen de él son documentales y sitúan lo poco que se sabe de su existencia siempre en Madrid. Cuando menos se conoce su matrimonio en 1636, el nacimiento de sus hijas, su [+]
Alessandro Turchi fue junto a Marcantonio Bassetti y Pasquale Orrino uno de los tres artistas veroneses más importantes de la primera mitad del siglo XVII. Fue discípulo en Verona de Felice Brusasorzi [+]
La producción conservada de este pintor se extiende desde 1650 hasta 1675. Se sabe que trabajó en Utrecht, donde ocupó diversos cargos en el gremio de San Lucas desde 1659 hasta 1670. Está documentada [+]
Pintor alemán activo en los Países Bajos, autor de obras de género, paisajes y retratos. En 1633 se trasladó a Leiden, donde contrajo matrimonio en 1644. Entre 1648 y 1658 fue miembro del Gremio de Pi [+]
Se educó artísticamente en Sevilla, con Pedro Díaz de Villanueva (1614), pero sin duda mantuvo con Pacheco y Velázquez relaciones amistosas. Será para la historia el pintor monástico por excelencia, a [+]
Pintor y dibujante flamenco, activo también en Italia. Formado en primera instancia con el desconocido pintor Verhulst, Wildens ingresó en 1604 en el Gremio de Pintores de San Lucas en su ciudad natal [+]
La carrera del pintor se divide en dos etapas bien diferenciadas: después de varios viajes internacionales, una estancia en Italia, que concluye en 1627 con su vuelta a la patria y luego el periodo pl [+]
Discípulo de Luca Cambiaso desde finales de la década de 1560, ambos se trasladaron a España en 1583 tras la invitación al maestro para trabajar al servicio de Felipe II. Aunque Cambiaso falleció al p [+]